Muestra obras de cómo el artista originario de Guanajuato creó el frontispicio de la Cámara de Diputados
Boletín No.3964
Inauguran en San Lázaro exposición “La Constitución de un Pluralismo: El Pluralismo Político de José Chávez Morado”
• Muestra obras de cómo el artista originario de Guanajuato creó el frontispicio de la Cámara de Diputados
• Asistió la Secretaria General de este órgano parlamentario, Graciela Báez Ricárdez
Este jueves, se inauguró en el Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” de la Cámara de Diputados la exposición “La Constitución de un Pluralismo: El Pluralismo Político de José Chávez Morado”.
Se trata de 12 obras que describen cómo el artista guanajuatense concibió la creación del frontispicio del Palacio Legislativo de San Lázaro, hasta llegar a la obra que actualmente permanece en la entrada principal.
En el acto inaugural, la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, consideró que esta exposición nos recuerda lo importante que es este órgano del Poder Legislativo, porque justamente el frontispicio contiene la representación de la República y la pluralidad de nuestro país.
Báez Ricárdez aprovechó para invitar a las personas que transiten por la Cámara de Diputados a visitar la exposición y también a recorrer el Museo Legislativo para conocer las obras que ahí se exhiben.
A su vez, Héctor Ortiz Polo, representante del gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, agradeció el recibimiento de Guanajuato en San Lázaro, en esta ocasión, al abrir sus puertas a una exposición del maestro José Chávez Morado, un guanajuatense que dejó huella no solo en este recinto, sino en lugares como el Centro Médico Nacional Siglo XXI y Ciudad Universitaria.
Indicó que siempre es importante generar vínculos económicos o comerciales, pero también vale la pena resaltar el tema cultural, ya que es un reflejo de la visión social.
Como invitado especial a este evento, acudió el escultor Mario Rendón Lozano, quien expresó su orgullo porque formó parte del equipo de trabajo de José Chávez Morado. “Es un orgullo muy especial por haber contribuido en esta obra que es un ícono en nuestro país”.
Estimó que ese relieve sigue vigente, porque es la representación de las banderas políticas; además, la visión del artista fue que todas las ideologías tuvieran cabida en esta Cámara.
A la inauguración de la exposición asistieron Carolina Alonso Peñafiel, coordinadora de Servicios de Información, Bibliotecas y Museo, de la Cámara de Diputados, así como Edalid Mendoza Ávila, encargada de despacho de la Dirección del Museo Legislativo.
Luego del acto protocolario, el curador del museo Miguel Ángel Rosas, junto con el escultor Mario Rendón, ofrecieron un recorrido para explicar a los asistentes el significado de las obras.
--ooOoo--