Boletín No.2812
Inauguran la Exhibición de Desarrollos Tecnológicos del Instituto Nacional de Rehabilitación
• Buscaremos un presupuesto que beneficie a las personas con discapacidad: diputada Gabriela Sodi
La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), inauguró en el Palacio Legislativo de San Lázaro la exhibición de Desarrollos Tecnológicos del Instituto Nacional de Rehabilitación, con el fin de divulgar los trabajos que esta institución ha logrado.
La diputada resaltó que ésta es la Legislatura de la inclusión, por lo que las personas con discapacidad son quienes llevan la batuta en la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, pero este trabajo no podría hacerse sin el acompañamiento de la Comisión de Salud, agregó.
Comentó que este instituto, a través de especialistas, terapistas y colaboradores en general hace posible que las personas con alguna discapacidad se puedan reintegrar a la sociedad.
Sin embargo, lamentó las reducciones de recursos a diversos sectores de salud. Pidió analizar en qué parte del PEF 2023 se puede incidir. “Vamos por la lucha de presupuesto para la institución que más beneficia a las personas con discapacidad, así como para su inclusión en el tema de la movilidad”.
La diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM), secretaria de la Comisión y promotora del evento, explicó que esta exhibición tiene el propósito de que las y los diputados que discutirán el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año conozcan los servicios médicos que brinda el instituto, a fin de mejorar su labor desde el Poder Legislativo.
“Será una tarea conjunta con las comisiones de Salud y la de Presupuesto y Cuenta Pública, pero por esa razón es que el instituto nos brindará en este espacio información y orientación respecto de la atención médica y el desarrollo científico que realizan”.
Salomón Durán resaltó la necesidad de hacer llegar la medicina de alta especialidad a los grupos más vulnerables, en especial a quienes no tienen acceso a sistemas de seguridad social.
--ooOoo--