“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1922
• La presenta la Fiscalía del Estado de Campeche con cinco denuncias que ha interpuesto la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de esa entidad
• Comunicó que se avaló dejar sin materia el expediente de declaración de procedencia en contra de quien fue diputado en la pasada legislatura
El presidente de la Sección Instructora, diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), informó que hoy les fue notificada de la Secretaría General de la Cámara de Diputados la recepción de una nueva denuncia y su ratificación de declaración de procedencia por parte de la Fiscalía del Estado de Campeche, en contra del senador Alejandro Moreno Cárdenas.
Indicó que este nuevo asunto tiene cinco denuncias distintas, la una de la otra y también distintas al juicio primigenio, al que terminó. Sí hay una nueva solicitud, ahora sí al senador Alejandro Moreno y tiene en este nuevo expediente con cinco denuncias que ha interpuesto la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche, por peculado, usurpación de funciones y extralimitación de facultades, precisó.
Flores Cervantes mencionó que posiblemente hoy o el lunes, le van a informar al senador Alejandro Moreno que hay una nueva solicitud de la Fiscalía, pero el procedimiento empezará cuando se admita. “Ahorita solamente le vamos a notificar y, bueno, pues vamos a revisar qué es lo que va a hacer la Sección Instructora”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación en la Cámara de Diputados, subrayó que no le van a poner fecha, sino se va a estudiar perfectamente el asunto. “Mi opinión es que nosotros empezamos a desahogar este asunto ya en el periodo ordinario de sesiones”.
Resaltó que no hay persecución política y los asuntos de la Sección Instructora “desde que yo soy presidente siempre han sido conforme a derecho. No nos interesa la parte política. Nosotros nos vamos a concentrar en el expediente que nos manda la Fiscalía de Combate a la Corrupción; en eso nos vamos nada más a fijar”.
Reiteró que hoy acaban de recibir el expediente y están empezando a estudiarlo, por lo que, van a informar con anticipación cuando se convoque a la Sección Instructora.
Queda sin materia proceso de la pasada legislatura
Además, el diputado Hugo Eric Flores comunicó que hoy sí ya se deja sin materia el expediente de declaración de procedencia en contra de quien fue diputado en la pasada legislatura. “Esto se deja sin materia, primero porque ya la propia Fiscalía del estado de Campeche desistió de ese juicio de procedencia. Es importante decir esto, porque es el principal motivo por el cual ya no hay materia”.
Recordó que giró distintas comunicaciones a la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche para preguntarles si tenían algunas acciones legales nuevas para combatir los amparos.
“Este asunto por el que fue denunciado el hoy senador Alejandro Moreno no ha tenido un amparo de fondo. Él ganó un amparo para efectos de un problema en el procedimiento de un cateo que se le hizo. Ganó un amparo para efectos, nosotros hasta ahí no nos podemos meter, esos son asuntos judiciales, no nos vamos a meter. En lo que sí voy a comentar es del procedimiento que estuvo aquí en la Cámara de Diputados”, añadió.
Precisó que cuando tomó la Sección Instructora solo se encontraron tres oficios, no expedientes. “Yo busqué los expedientes, los fui comunicando en distintas entrevistas hasta que los localizamos. No se puede cerrar el procedimiento de un órgano colegiado con un oficio, se tiene que convocar, y nosotros nos dimos a la tarea de revisar todo el expediente. Ahora sí, tener comunicación con la Fiscalía. Él siguió su ruta judicial. La última fue que un Tribunal Colegiado apercibe para dar como completamente terminado ese asunto, y un día antes la Fiscalía del Estado de Campeche ya había retirado sus solicitudes”.
Argumentó que hoy este asunto está completamente terminado porque ya no hay materia. Es decir, el Juicio de Procedencia que se estableció por la Fiscalía de Combate a la Corrupción del Estado de Campeche en contra del entonces diputado, hoy ya queda definitivamente cerrado, porque no hubo seguimiento de parte de la Fiscalía y porque reiteró un desistimiento.
“Para que no se engañe a la opinión pública, esto no es resultado de amparo, de exoneraciones. Nosotros no somos jueces, en eso no nos vamos a meter. Es básicamente por un tema de procedimiento en que este asunto está hoy quedando totalmente concluido y fue aprobada mi propuesta de dictamen por los cuatro integrantes de la Sección Instructora”, aclaró.
--ooOoo--
“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 1 de agosto de 2025
DIPUTADO HUGO ERIC FLORES CERVANTES
Presidente de la Sección Instructora
Entrevista concedida a representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
PREGUNTA.- Para que nos platique ya la resolución de esta reunión de la Sección Instructora.
RESPUESTA.- Sí, sí, cómo no, con mucho gusto. Bueno, pues miren, hoy, ahora sí, ya se deja sin materia el expediente de Declaración de Procedencia en contra de quien fue diputado en la pasada legislatura.
Esto se deja sin materia, primero, porque ya la propia Fiscalía del Estado de Campeche desistió de ese juicio de procedencia. Es bien importante decir esto, que esto es el principal motivo por el cual ya no hay materia.
Se recordarán que yo estuve informando a los medios, que giré distintas comunicaciones a la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche para preguntarles si tenían algunas acciones legales nuevas para combatir los amparos.
Tengo que decir un tema que es muy importante: este asunto por el que fue denunciado el hoy senador, Alejandro Moreno, no ha tenido un Amparo de fondo. Él ganó un Amparo para efectos de un problema en el procedimiento de un cateo que se le hizo.
Bien importante decir que ganó un Amparo para efectos. Nosotros hasta ahí no nos podemos meter, esos son asuntos judiciales, no nos vamos a meter. En lo que sí voy a comentar es del procedimiento que estuvo aquí en la Cámara de Diputados.
Cuando nosotros nos tomamos la Sección Instructora solo encontramos tres oficios, no encontramos expedientes. Yo busqué los expedientes, los fui comunicando en distintas entrevistas, hasta que los localizamos. No se puede cerrar un procedimiento en un órgano colegiado con un oficio, se tiene que convocar, y nosotros nos dimos a la tarea de revisar todo el expediente, ahora sí, de tener comunicación con la fiscalía. Él siguió su ruta judicial; la última fue que un tribunal colegiado nos apercibe ya para dar como completamente terminado ese asunto. Bueno, un día antes la Fiscalía del estado de Campeche ya había retirado sus solicitudes.
En el dictamen se esgrimieron varios argumentos. Por ejemplo, y permíteme disgregarme un poquito, estamos promoviendo una iniciativa de ley donde estamos diciendo que este tipo de procedimientos tienen que terminar necesariamente con un dictamen legislativo de la Sección Instructora en la legislatura donde se promovieron, porque la primera pregunta que nos hacíamos era: ¿hay personalidad jurídica, en contra de quién, este juicio de desafuero, del diputado o del senador? Porque hoy él es senador ya no es diputado. Pero como no se concluyó con un dictamen legislativo en la pasada legislatura, bueno, simple y sencillamente quedó abierto. Hoy este asunto está completamente terminado, porque ya no hay materia.
Es decir, el Juicio de Procedencia que se estableció por la Fiscalía de Combate a la Corrupción del estado de Campeche, en contra del entonces diputado, hoy ya queda definitivamente cerrado, porque no hubo ya seguimiento de parte de la Fiscalía, y porque reiteró un desistimiento.
Entonces, para que no se engañe a la opinión pública: esto no es resultado de amparo, de exoneraciones, nosotros no somos jueces, en eso no nos vamos a meter, es básicamente por un tema de procedimiento en que este asunto está hoy quedando totalmente concluido y fue aprobado mi propuesta de dictamen por los cuatro integrantes de la Sección Instructora.
Ese es el primer tema, no sé si quieran, y ahorita les trato un segundo tema.
PREGUNTA.- El segundo tema es si ya le dieron entrada a la nueva denuncia.
RESPUESTA.- Bueno, el día de hoy he corrido ya el traslado de esta nueva denuncia que nos fue notificada de manera reciente por la Secretaría General de la Cámara, que recibió, primero, la denuncia y después la ratificación de la Fiscalía del estado de Campeche.
Este nuevo asunto tiene cinco denuncias distintas, por cierto, la una de la otra y he de decir, también distintas al juicio primigenio, al que terminó.
PREGUNTA.- ¿Cuáles son?
RESPUESTA.- No podemos dar información sobre esto, pero sí hay ya una nueva solicitud, ahora sí, al senador Alejandro Moreno y tiene este nuevo expediente cinco denuncias que ha interpuesto la Fiscalía para Combate a la Corrupción del estado de Campeche.
PREGUNTA.- ¿Por qué delitos?
RESPUESTA.- Es peculado, usurpación de funciones y extralimitación de facultades.
PREGUNTA.- ¿Enriquecimiento ilícito ya no fue considerado como estaba en la primera denuncia?
RESPUESTA.- Necesitamos revisar un poco más, estamos revisando. De entrada, no lo observo en su declaración de solicitud, pero quiero meterme al expediente que acabamos de recibir y tampoco es un expediente...
PREGUNTA.- ¿A partir de ahora tiene que ser notificado el senador Alejandro Moreno?
RESPUESTA.- Bueno, nosotros todavía tenemos que, vamos a informarle de que hay una nueva solicitud de la Fiscalía, pero el procedimiento empezará cuando se admita.
Entonces, ahorita solamente le vamos a notificar y, bueno, pues vamos a revisar qué es lo que va a hacer la Sección Instructora.
PREGUNTA.- ¿Por qué no se ha admitido, diputado?
RESPUESTA.- Porque tenemos que estudiarlo, nos acaba de llegar.
PREGUNTA.- ¿La próxima semana sería?
RESPUESTA.- No, no vamos a ponerle fechas, no vamos a volver a entrar en si poner fechas o no poner fechas Vamos a estudiar perfectamente este asunto.
También he de decirles por lo menos mi opinión, vamos a ver cuál va a ser la opinión de los otros tres integrantes, es que nosotros empecemos a desahogar este asunto ya en el periodo ordinario de sesiones.
PREGUNTA.- ¿Pero, cuándo será notificado el senador?
RESPUESTA.- El día de hoy.
PREGUNTA.- Le van a estar dando largas
RESPUESTA.- No, no, no nos pueden decir eso.
PREGUNTA.- ¿Hoy mismo, diputado?
RESPUESTA.- Sí, es correcto.
PREGUNTA.- ¿Vía mensajero o cómo sería?
RESPUESTA.- Bueno, pues tenemos los medios como para poderlo hacer.
PREGUNTA.- Pero a ver, entonces, ¿se notifica y después se admite en su opinión, diputado, el expediente?
RESPUESTA.- Bueno, sí, estamos informándole —quiero utilizar la palabra correcta, la palabra notificación no aplica— vamos a informarle que hay una nueva solicitud. Eso es básicamente lo que vamos a hacer el día de hoy mismo, si es posible, si nos dan los tiempos, y si no, ya será el próximo lunes.
PREGUNTA.- Diputado, en días recientes el senador Alito Moreno decía que hay detrás de todo esto una persecución política. ¿Ustedes se van a prestar a esta persecución política?
RESPUESTA.- No hay persecución política. Los asuntos de la Sección Instructora, desde que yo soy presidente, siempre han sido conforme a derecho. No nos interesa la parte política, si hay coincidencias, no hay coincidencias; si ya se van los jueces que protegían a Alito, si se quedan, eso no es asunto de nuestra incumbencia; si el tribunal que nos está mandando amparos y amparos ya está terminando sus funciones, pues no me quiero meter a esas consideraciones, porque si no, yo también voy a empezar a especular si había jueces de consigna o no había jueces de consigna.
En fin, ese es un asunto que queremos dejar. Nosotros nos vamos a concentrar en el expediente que nos manda la Fiscalía de Combate a la Corrupción. En eso nos vamos nada más a fijar.
Y ya todo el ruido, que si hay persecución, que si no hay persecución, que si hay denuncias en los Estados Unidos y otros asuntos, bueno, ya serán asunto del senador, no es un asunto que le corresponda a la Sección Instructora.
PREGUNTA.- ¿Cuál sería la posición del diputado Martínez en el sentido de que hace el exhorto a los gobernadores Javier May y Margarita González Sarabia de que hagan lo propio como lo hizo Laida Sansores?
RESPUESTA.- Javier May…
PREGUNTA.- Para presentar una denuncia…
RESPUESTA.- Bueno, hasta estos momentos…
PREGUNTA.- En contra de Adán Augusto.
RESPUESTA.- Hasta estos momentos no tenemos conocimiento de ninguna…
PREGUNTA.- No, por eso,
RESPUESTA.- De alguna denuncia.
PREGUNTA.- (Inaudible)
RESPUESTA.- Bueno, pues en el caso del gobernador de Tabasco, al no existir ninguna denuncia, pues yo no puedo exhortar a nadie, si hubiese algo. Y en el caso del estado de Morelos, claro que sí, porque es un asunto que es conocido ya por la opinión pública, que ya estuvo aquí en la Sección Instructora, que no se admitió; por lo tanto, no se juzgó, no es un asunto concluido y estamos esperando una debida integración de la fiscalía.
Entonces, al segundo exhorto, como ahí sí hay un procedimiento abierto, pues ese sí con mucho gusto me sumo.
PREGUNTA.- ¿Por qué prevé que este asunto empiece a desahogarse hasta septiembre?
RESPUESTA.- Porque es el periodo de sesiones ordinario.
PREGUNTA.- Pero sabemos que la Instructora no está sujeta a los tiempos del Periodo Ordinario…
RESPUESTA.- Pues sí, es que tampoco hay ninguna disposición legal que a nosotros nos obligue en eso. Ahora que nos aprueben, ojalá, esta nueva iniciativa que estamos nosotros pretendiendo, son muy viejas las disposiciones. En el caso de la Ley Federal de Responsabilidad de los Servicios Públicos, data de más de 50 años, expedida por Miguel de la Madrid Hurtado, ya se imaginarán de qué tiempo estamos hablando.
PREGUNTA.- (Inaudible) el tema
RESPUESTA.- No, no, nosotros no administramos nada. Yo administro archivos, simple y sencillamente expedientes, y veo que tengan las pruebas suficientes. Entonces, no hay ninguna administración de tiempos en este caso.
PREGUNTA.- Nos reitera los tres delitos, por los cuáles… los cinco. No, cinco.
RESPUESTA.- Sí. No, bueno, son cinco expedientes, y hasta ahora lo que nosotros llevamos estudiado es que es peculado, es uso excesivo de atribuciones y facultades, y uso indebido ¿no? de atribuciones y facultades.
PREGUNTA.- ¿El monto del peculado?
RESPUESTA.- Pues es que no lo podemos, porque todavía no hemos terminado de estudiar todo el expediente. Hay filtraciones, por cierto, en la prensa, sabe más Mexicanos Contra la Corrupción que la Sección Instructora.
Yo se los digo de manera muy sincera, porque toda esa información yo también la he leído en la prensa, y bueno, pues nosotros acabamos de recibir el expediente y, bueno, pues estamos empezando apenas el estudio.
PREGUNTA.- Diputado, ¿entonces hasta cuándo citaría la Sección Instructora?
RESPUESTA.- Bueno, vamos a estudiar primero este tema, y nosotros les vamos a informar con anticipación cuándo convocamos.
PREGUNTA.- ¿Pero será hasta septiembre?
RESPUESTA.- Esa es mi idea, vamos a ver qué dicen los integrantes.
PREGUNTA.- Tienen 30 días para (Inaudible).
RESPUESTA.- Exactamente, exactamente, no hay tiempo para esto, pero mi intención es hacerlo de esta manera.
PREGUNTA.- Gracias, diputado.
RESPUESTA.- Al contrario, muchas gracias a ustedes.
PREGUNTA.- ¿Qué documentos trae, diputado?
RESPUESTA.- ¿Perdón?
PREGUNTA.- ¿Qué documentos trae?
RESPUESTA.- Ah, mire, aquí traía yo todos los…
PREGUNTA.- ¿Lo puede levantar?
RESPUESTA.-Sí, esto es todo el tracto, el tracto sucesivo de lo que fue pasando en los juicios.
Es que a mí sí me gustaría demostrar que no hay ningún Amparo que haya exonerado al hoy senador Alejandro. No hay ningún Amparo. Es solamente un tracto sucesivo de lo que fue sucediendo, de todas las instancias.
Insisto, evidentemente, hubo Amparos que ganó bueno, sí, porque hubo procedimientos, en el caso de un cateo, que fueron incorrectos, pero no hay hasta estos momentos ningún juez que lo haya exonerado de ningún delito. No estamos nosotros tampoco en la repetición constitucional, no se puede juzgar a nadie por doble delito.
Entonces este documento lo traía para decirles que, simple y sencillamente, este es todo el tracto sucesivo de las investigaciones que se hicieron tanto en la Cámara de Diputados, como todo el procedimiento judicial.
PREGUNTA.- Pero nos regala una copia?
RESPUESTA.- Sí, cómo no, con mucho gusto. Le voy a pedir aquí al secretario que le regale una copia.
PREGUNTA.- Por favor.
RESPUESTA.- Bueno, muchas gracias.
PREGUNTA.- Gracias.
--ooOoo--