“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2322
• Constituye una plataforma institucional que habrá de consolidar el diálogo político, parlamentario y social: diputada Shember Domínguez (Morena)
El Grupo de Amistad México-Confederación de Suiza, que preside la diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena), fue formalmente instalado en la Cámara de Diputados, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación, entendimiento y amistad mutua.
La diputada Shember Domínguez puntualizó que este acto reviste gran relevancia diplomática y parlamentaria, pues reafirma el compromiso de la soberanía mexicana con el fortalecimiento de los lazos de cooperación, entendimiento y amistad que históricamente han unido a ambas naciones.
Destacó que México y Suiza comparten valores fundamentales, como la promoción de la paz, la defensa de los derechos humanos, el impulso a la innovación científica y tecnológica y el respeto a la diversidad cultural. “En este marco, el Grupo de Amistad constituye una plataforma institucional que habrá de consolidar el diálogo político, parlamentario y social, así como abrir nuevas oportunidades de intercambio en los ámbitos económico, académico y cultural”.
A través de un video, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dio la bienvenida al embajador y lamentó no poder asistir a la instalación; asimismo, envió sus parabienes a la diputada presidenta, así como a las y los integrantes de este grupo, y reiteró la importancia de trabajar de manera coordinada entre ambos países.
El diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena) dijo que Suiza es un país que se distingue por ser el centro financiero mundial, tener los mejores chocolates del mundo y, sobre todo, ser grandes anfitriones.
De Morena, la diputada Mónica Fernández Cesar aseguró que México y la Federación Suiza son países modernos, con un fuerte arraigo a sus tradiciones y sus identidades heterogéneas y diversas al interior de sus sociedades. Además, comparten un sentimiento profundo por la paz mundial, y comprenden las relaciones internacionales con base en los valores y principios inamovibles.
Del PAN, la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra reconoció que los lazos de cooperación bilateral se han construido a lo largo de los años en materia de economía, innovación, cultura y derechos humanos. “Impulsaremos este grupo con la convicción de seguir fortaleciendo el diálogo, la cooperación y los proyectos que beneficien a ambos pueblos”.
La diputada Karina Alejandra Trujillo Trujillo (PVEM) aseguró que México y Suiza pueden aprender mutuamente sobre sus fortalezas, trabajar en ello y llevar una agenda conjunta, a fin de ver acciones palpables y beneficios para los dos países.
De Morena, la diputada Sandra Anaya Villegas destacó la estabilidad de la relación entre México y Suiza, y reiteró su compromiso para que siga siendo de esta manera, para beneficios mutuos.
En opinión de la diputada Maiella Gómez Maldonado (Morena) es muy importante participar activamente en este vínculo entre México y Suiza, y reiteró su compromiso como presidenta de la Comisión de Trabajo de hacerlo de manera conjunta.
A su vez, Francisco Martínez, vicepresidente de la Cámara Suizo
Mexicana de Comercio e Industria y CEO de Grupo Adecco México, comentó que la instalación de este grupo consolida un nuevo espacio de diálogo y cooperación dentro del Poder Legislativo. Añadió que Suiza se ha consolidado como el noveno inversionista extranjero en México, y a su vez México como el primer socio comercial para Suiza en América Latina.
Fernando Coronel, representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reiteró los lazos de colaboración, que son muy importantes, desde el sector empresarial, al representar de manera transversal a distintas industrias; “estamos en la mejor disposición de estrechar vínculos, lazos de apoyo y colaboración”.
Suiza se consolidó como el noveno país inversionista extranjero en México
En su participación, el embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti, comentó que este Grupo de Amistad marca un hito significativo en sus relaciones bilaterales, al abrir un nuevo capítulo de diálogo, colaboración y entendimiento mutuo. Aseguró que desde su llegada a México, hace más de tres años, ha sido testigo de la riqueza cultural, de la vitalidad económica y la calidez de su pueblo.
Indicó que este grupo debe ser un catalizador para promover inversiones bilaterales, fomentar la colaboración en industrias de alta tecnología y facilitar el intercambio de conocimientos en áreas como la inteligencia artificial, la biotecnología y las energías renovables. Asimismo, señaló que Suiza se consolidó como el noveno país inversionista extranjero en México con 400 empresas operando y más de 58 mil empleos directos.
“México y Suiza, a pesar de ser distantes geográficamente, compartimos una visión común basada en valores universales, como la democracia, el respeto de los derechos humanos y el compromiso con los desarrollos sostenibles”, subrayó.
--ooOoo--