“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2628
Con el fin de crear nuevos lazos con otras naciones, se instaló en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-Georgia, presidido por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC).
Sánchez Rivera mencionó que es la primera vez que se conforma un grupo de amistad entre México y Georgia. “Estoy convencido que tenemos la gran responsabilidad y oportunidad de dejar una huella profunda, de construir un puente sólido entre nuestras naciones que trascienda este momento y que genere vínculos duraderos”.
Resaltó que este Grupo de Amistad representa la posibilidad de estrechar lazos en materia cultural, educativa, económica y diplomática, buscando que sea un espacio activo, vivo y propositivo, un grupo que no se quede en lo protocolario, sino que impulse proyectos y acciones concretas que acerquen ambas sociedades.
Enfatizó que este es el primer capítulo de una relación que estoy seguro crecerá y se fortalecerá con el tiempo.
El embajador de Georgia en México, Zaza Gabunia, dijo que este acto marca el nacimiento de un Grupo de Amistad parlamentaria que une a pueblos con historias profundas, orgullosas y resilientes, y aunque separados por distancia geográfica, comparten la pasión por la libertad, la fuerza de la identidad y el respeto por la diversidad cultural.
Agregó que esta nueva etapa busca fortalecer la gobernación política, económica, cultural y educativa, así como construir puentes entre sociedades civiles, empresarios, artistas, estudiantes y académicos. “Estoy convencido que el intercambio parlamentario será un catalizador para nuevas iniciativas conjuntas y un instrumento valioso para acercar aún más a nuestras naciones”.
Participación de diputados integrantes
El diputado Héctor Alfonso De la Garza Villarreal (PVEM) manifestó que no solo se inaugura un grupo más de amistad, sino que se está colocando la primera piedra de un puente permanente, un puente que une la historia milenaria de Georgia con la fuerza y diversidad de México. Frente a un mundo donde se levantan muros, México y Georgia elegimos construir puentes.
La diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora (MC) consideró que hoy se formaliza un camino político, cultural y humano entre México y Georgia, porque la diplomacia se construye con diálogo directo, escucha y voluntad de avanzar juntos. “Estoy segura que quienes integramos este grupo vamos a realizar un gran trabajo promoviendo intercambios culturales y educativos e impulsando el turismo y el conocimiento mutuo”.
Sandra Beatriz González Pérez, diputada de Morena, externó que ambas naciones mantienen un diálogo respetuoso y constructivo. En foros multilaterales con la Organización de las Naciones Unidas, México apoyó el principio de integridad territorial de Georgia, mientras que Georgia apoyó iniciativas mexicanas en materia de desarme, derechos humanos y cooperación internacional, por lo que es momento de seguir trabajando para construir una relación bilateral.
Orlando Quiroga Treviño, diputado del PVEM, compartió que es un gusto formar parte y ser arquitectos de un nuevo Grupo de Amistad que no se había visto en la Cámara de Diputados. “Estamos aquí para promover la cultura, crear relaciones y, sobre todo, para aprender mutuamente lo que tienen ellos que enseñarles y lo que nosotros tenemos que aprender también”.
El diputado del PT, José Luis Téllez Marín, señaló que este espacio simboliza la voluntad de dos naciones soberanas por fortalecer la cooperación, el entendimiento y la amistad. Aplaudió la iniciativa que abre una nueva etapa de diálogo político, económico y cultural con una nación como Georgia, que ha sabido defender su identidad, su integridad territorial y su soberanía en un mundo complejo y combatiente.
A su vez, el diputado Luis Armando Díaz celebró a nombre del grupo parlamentario del PT la instalación formal del Grupo de Amistad. La diplomacia parlamentaria no es un acto protocolario, es una herramienta fundamental para la construcción de la diplomacia de los pueblos y además son puentes directos entre los representantes populares de las naciones.
Humberto Ambriz Delgadillo, diputado del PRI, deseó el mayor de los éxitos al Grupo de Amistad y dijo que vio algunas coincidencias con el estado de Aguascalientes donde se celebra la Ruta del Vino e hizo una invitación al embajador a conocer este estado de la República.
Del PAN, el diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez afirmó que “hoy no somos parte de un acto protocolario, sino del comienzo de una nueva etapa de acercamiento entre dos naciones; aunque separados por la distancia, compartimos una gran riqueza cultural, una historia milenaria y un espíritu de hospitalidad entre las naciones que nos hermanan”.
La diputada de MC, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, coincidió en que este tipo de espacios representa la voluntad de las naciones de construir puentes duraderos de entendimiento, colaboración y respeto mutuo. Ambas naciones somos pueblos con historia, identidad, vocación por la libertad y la autodeterminación.
--ooOoo--