“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2034
Con el fin de fortalecer los vínculos socioculturales, educativos y económicos, fue instalado en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-Reino de España, presidido por el diputado Homero Ricardo Niño de Rivera Vela (PAN).
Al encabezar la reunión, Niño de Rivera Vela señaló que España y México llevan más de 500 años de relación histórica e intercambio cultural de forma permanente y los hitos que la han marcado son el hallazgo de Cristóbal Colón, el exilio y la guerra españoles.
El diputado Luis Humberto Fernández Fuentes (Morena) dijo que hoy se tiene que repensar cómo va a ser la relación de México y el Reino de España porque ahora se lleva a cabo de una manera diferente.
Mónica Angélica Álvarez Nemer, diputada de Morena, destacó la importancia de que ambos países puedan mejorar el tejido social a favor de la lucha contra la pobreza, porque es algo en lo que los países tienen que estar interesados.
La diputada María del Rosario Orozco Caballero (Morena) externó que el Grupo de Amistad servirá para fortalecer la antigua relación y enriquecer los objetivos porque ambas naciones tienen raíces profundas de hermandad.
Por el PRI, el diputado Emilio Suárez Licona subrayó que la instalación es una oportunidad para revisar el estado de la relación diplomática y ser coadyuvantes. Precisó que desde 1984 se han sentado las bases de una relación parlamentaria-diplomática. Agregó que España y México no solo son importantes socios comerciales, sino que deben buscar más espacios de entendimiento.
Juan Ignacio Samperio Montaño, diputado de MC, comentó que México bajo la política de asilo abrió sus puertas a cerca de 25 mil exiliados españoles, en un acto que marcó el inicio de una tradición humanitaria en la que llegaron filósofos, científicos, artistas y académicos. “La cultura y el pensamiento se convirtieron en el puente que unió a las naciones demostrando que nuestros lazos eran más fuertes que cualquier diferencia política”.
La diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) consideró que esta oportunidad genera entusiasmo, porque son dos naciones unidas por la historia, el idioma, la cultura y los valores. “Los grupos de amistad crean algo que comúnmente no sucede en la Cámara de Diputados: dejar las creencias ideológicas para crear un espacio como puente institucional”.
Paulo Gonzalo Martínez López del PAN, afirmó que este grupo es una plataforma para fortalecer la cooperación bilateral en materia de comercio, educación, innovación y cultura, por lo que reiteró su convicción de que México crezca a través de alianzas estratégicas basadas en la transparencia, el respeto y el beneficio recíproco.
La directora general de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, Cristal Pelayo Rodríguez, agradeció el ánimo de establecer este tipo de relaciones. Informó este es el décimo Grupo de Amistad que se ha instalado y se ha visto el interés genuino de empezar a trabajar. Reiteró su compromiso de seguir apoyando las reuniones interparlamentarias.
Intervención de embajador de España
El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, expresó que cuando asumió el cargo su objetivo fue crear más puentes, así como fortalecer los vínculos socioculturales, educativos y económicos a través de la relación bilateral, la cual ahora pasa por un muy buen momento en todos los ámbitos y agregó que se trabaja en aquello que se pueda mejorar.
Hizo notar que ambos países son de origen, destino y tránsito, lo que permite abordar los retos que tienen en común como mejorar la cohesión social y lucha contra la pobreza, transformación social y de justicia, transición ecológica, agenda digital y turismo, “desafíos que permiten seguir colaborando mano con mano”.
--ooOoo--