Instalan en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-República Libanesa


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No. 2780




•    Sus integrantes y el embajador inauguraron la exposición “80 Aniversario de las Relaciones Diplomáticas México-Líbano”



Al instalar el Grupo de Amistad México-República Libanesa correspondiente a la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, su presidenta, la diputada Nadia Navarro Acevedo (PRI) dijo que la finalidad es construir puentes de entendimiento y cooperación entre ambas naciones.


 
Destacó que el Grupo de Amistad es un espacio que nace con la voluntad de fortalecer los lazos que históricamente han unido a los pueblos, porque la cercanía entre México y el Líbano no se explica solo a través de los acuerdos diplomáticos, sino en una historia compartida que inició con la llegada de las primeras familias libanesas en 1892.
 
Recordó que a lo largo de 80 años de relaciones diplomáticas se ha desarrollado cooperación educativa, cultural y social, así como visitas de alto nivel que han reforzado la amistad entre nuestros gobiernos, “pero quizá lo más valioso es la relación cotidiana que existe entre nuestras comunidades, los sabores que compartimos, las tradiciones que se han fusionado y los lazos familiares.”
 
El embajador de la República Libanesa en México, George El Jallad, expresó que este acto es de enorme significado para ambas comunidades, porque simboliza el reconocimiento institucional de una relación histórica que ha dejado huellas; es un paso firme y necesario para impulsar una agenda que fortalezca las relaciones parlamentarias, culturales, educativas y económicas.
 
Consideró que es momento de trasladar las relaciones nutridas desde la fuerza de la diáspora hacia una base plenamente institucional y en ese esfuerzo la Cámara de Diputados desempeña un papel fundamental al acercar los poderes ejecutivos y legislativos de ambos países, activar acuerdos culturales, académicos y abrir camino para un intercambio económico dinámico.
 A su vez, el presidente del Comercio Directivo del Centro Libanes de la Ciudad de México, Javier Dergal Kalkech, comentó que este gesto legislativo es testimonio del aprecio que México tiene por sus ciudadanos de ascendencia libanesa. Explicó que la historia que une a México y al Líbano es rica, profunda y entrañable, pues desde 1978, con la llegada del primer emigrante libanés a tierras mexicanas, se ha tejido una relación de afecto, colaboración y respeto mutuo.
 
Participación de diputados
 
El diputado del PAN, José Elías Lixa Abimerhi, sostuvo que en la Cámara de Diputados la República Libanesa tiene inquebrantables aliados, que con absoluta convicción respaldamos las causas justas del Líbano y que a la misma vez buscamos contribuir no solo para el intercambio económico sino para el permanente intercambio cultural, que es cultura viva en México.
 
Del PRI, el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, manifestó al embajador que en su grupo parlamentario tiene aliados y amigos. Pidió visibilizar los grandes aportes que ha hecho la comunidad libanesa a nuestra patria. Esta relación sin duda debe ser productiva.
 
El diputado de Morena, José Narro Céspedes, expresó su interés de sumarse al Grupo Amistad, así como de colaborar para lograr una gran cooperación. Resaltó la importancia de celebrar los 80 años de relaciones diplomáticas y reconoció que la República del Líbano está a favor de la paz, el desarrollo y el trato humanitario.
 
La diputada Laura Hernández García, de MC, expresó que para ella es un honor formar parte del Grupo de Amistad, porque ha habido un gran acercamiento entre ambas culturas. Propuso realizar la semana de cultura libanesa, así como una gran semana de cine en la Cámara de Diputados para dar a conocer la interculturalidad y que esta llegue a todas y todos los mexicanos.
 
Mariana Benítez Tiburcio, diputada de Morena, comentó que, como presidenta del Grupo de Amistad de Portugal estará pendiente y cercana a los trabajos. Además, se adhirió a la propuesta de crear la semana cultural México-Líbano, porque hay mucha historia que contar sobre los lazos y lo que han logrado grandes generaciones.
 
El diputado José Gloria López, del PT, comentó que siempre se brinda amistad a las personas que han tenido esa estrecha relación con México, por lo que como integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo refrenda su fraternidad para seguir colaborando con la República del Líbano.
 
Tania Palacios Kuri, diputada del PAN, expresó que hoy se instala un Grupo de Amistad, pero la familia se viene construyendo ya desde hace ocho décadas y compartió que tuvo el honor de ser educada en una familia con un ala libanesa, por lo que siempre van a encontrar una puerta abierta en ella para seguir construyendo lazos de cooperación, cultura y gastronomía.
 
Del PT, el diputado Pedro Vázquez González mencionó que se celebran ocho décadas de relaciones diplomáticas y con la instalación del Grupo de Amistad se reafirma y se celebra esta gran amistad. Compartió que la Comisión de Relaciones Exteriores que preside ostenta la representación institucional de la Cámara de Diputados en el ámbito internacional.
 
“80 Aniversario de las Relaciones Diplomáticas México-Líbano”

 
En el marco de la instalación del Grupo de Amistad, las y los diputados integrantes, junto con el embajador George El Jallad, inauguraron la exposición “80 Aniversario de las Relaciones Diplomáticas México-Líbano”, la cual es traída del Centro Libanés y del Museo de la Cancillería para ser presentada en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
 
La exposición es un homenaje al puente construido a lo largo del tiempo con tratados diplomáticos, intercambios culturales y proyectos comunes a través de documentos históricos, objetos significativos, imágenes, voces y aromas que celebran una relación que se fortalece gracias a la presencia activa de la comunidad libanesa en México y al respeto mutuo entre ambas naciones.


--ooOoo--