Boletín No.4253
Instalan Grupo de Amistad México-República de Argentina
• Diplomacia entre ambas naciones hermanas atraviesa por un inmejorable momento”: Puente Salas
• Hemos forjado una relación estratégica que data desde el 2008: Femat Bañuelos
Durante la instalación del Grupo de Amistad México-República de Argentina, su presidente, el diputado Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), resaltó que hay una cercanía real entre ambos países y similitudes en el ámbito político; “por ello, la diplomacia entre ambas naciones hermanas atraviesa por un inmejorable momento”.
El legislador sostuvo que entre México y Argentina “hay semejanzas, hay historia compartida, hay proyectos comunes, y la idea de una patria grande”. Refirió que los dos países han firmado diversos instrumentos de cooperación bilateral en diferentes áreas y se tiene un frente común contra la inflación, con la finalidad de fomentar los intercambios comerciales para disminuirla en la región.
Mencionó que, con el ánimo de seguir construyendo semejanzas entre ambas naciones, “el compromiso es fortalecer la diplomacia parlamentaria bilateral mediante la reanudación de la reunión interparlamentaria”.
Participación de diputadas y diputados
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT) afirmó que se tiene una mayor cercanía y “como naciones hemos forjado una relación estratégica que data desde 2008 y que se refleja en el nivel de nuestro diálogo político, en las coincidencias en foros multilaterales”.
Aplaudió que hoy se dé un paso importante hacia el hermanamiento con la instalación de este grupo de amistad, “pues ponemos en pie otra importante plataforma para profundizar el diálogo político, la coordinación y la cooperación en temas de interés común como la lucha contra la desigualdad, la puesta en marcha de un modelo de desarrollo propio y de integración regional”.
La diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) indicó que con esta instalación se da legitimación a este Grupo de Amistad entre dos países hermanos. Celebró que se dé este intercambio legislativo y consideró que el “pueblo de Argentina nos da una gran lección a los mexicanos de no rendirnos y priorizar a la familia”.
De Morena, la diputada Brenda Ramiro Alejo mencionó que se tiene en común la lucha por la libertad de su pueblo, de sus indígenas y de su gente, y aplaudió que esta instancia permitirá que los lazos entre ambas naciones se estrechen aún más en beneficio de los dos países.
Kevin Angelo Aguilar Piña, diputado del PVEM, indicó que “los argentinos y los mexicanos sufrimos por las mismas desigualdades sociales, pero hermanamos siempre en la solidaridad, eso es algo que nos ha caracterizado durante mucho tiempo, hemos tenido muchos temas político-sociales muy difíciles”.
Importancia de la diplomacia parlamentaria
El embajador de la República de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada, señaló que a los dos países los unen lazos históricos, pues “llevamos 35 años de relaciones bilaterales”. Afirmó que en la embajada “creemos profundamente en la importancia de la diplomacia parlamentaria”.
Refirió que, de acuerdo con un documento de la cancillería argentina, los grupos parlamentarios de amistad, por su flexibilidad y funcionamiento, son fundamentales para dinamizar las agendas de cooperación, acrecentar las relaciones reciprocas y contribuir a explorar posibilidades de nuevos campos de acción común.
“Confiamos en que la instalación del presente grupo, así como de la próxima reunión interparlamentaria, que se llevará a cabo en los primeros días de junio en Buenos Aires, Argentina, nos permita continuar estrechando los vínculos bilaterales”, dijo.
Se tiene un largo camino para profundizar acuerdos económicos
A través de un video, la embajadora de México en Argentina, Lilia Rossbach Suárez, recordó que desde la Quinta Reunión Interparlamentaria se ha avanzado en temas importantes como es el comercio automotriz y la reapertura del mercado mexicano a la carne bovina argentina, “pero todavía tenemos un largo camino para profundizar los acuerdos económicos”.
Celebró el establecimiento del Grupo de Amistad, “pues se requiere de los tres poderes y de todos los sectores de la sociedad para sostener el dinamismo que la relación demanda en lo político, económico, en la cooperación técnica y científica, y en las relaciones culturales”.
--ooOoo--