Boletín No.2978
Instalan Grupo de Amistad México-República de Chile
En la Cámara de Diputados se instaló el Grupo de Amistad México-República de Chile, que preside el diputado Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI), y que tiene como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones, así como promover el intercambio de experiencias en materia de economía, salud, educación y cultura.
El diputado Espinoza Eguía confió en que los dos países robustezcan su relación e impulsen temas de seguridad, derechos humanos, paz y desarrollo internacional, a través de la Organización de las Naciones Unidas.
Informó que mediante diversos tratados internacionales México exporta a Chile una variedad de productos como monitores, pantallas, minerales y concentrados, automóviles y cerveza de malta. A su vez, desde la República de Chile se importan filetes de pescado (salmón), cobre refinado, aleaciones de cobre en bruto, abonos minerales o químicos y madera aserrada.
“Es importante mencionar que México mantiene un convenio cultural, político, económico, comercial, académico y científico con Chile”, añadió.
La diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) dijo que gracias al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica entre las dos naciones hay un intercambio comercial por más de mil 300 millones de dólares, a esto se suman los diversos acuerdos existentes para impulsar el turismo, la ciencia y la cultura.
Del PRI, la diputada Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda reconoció la riqueza cultural chilena y sus grandes ciudades como Valparaíso y Santiago; son un pueblo muy hospitalario con muchas cosas en común con México como el arte, la música y los festivales culturales.
El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) destacó la gran extensión territorial de Chile con sus más de 6 mil kilómetros de litorales, así como su gran aportación en el campo de la cultura y muestra de ello es que cuenta con dos Premios Nobel, Gabriela Mistral y Pablo Neruda.
La diputada Ivonne Cisneros Luján (Morena) se pronunció por la integración de una agenda política entre México y Chile que aborde asuntos como acceso universal a la seguridad social, sistema de pensiones y derecho a la salud.
Por el PRI, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez celebró la instalación de este Grupo de Amistad que refrenda la fraternidad entre ambos países. “México tiene mucho que aprender de Chile, ya que es una de las naciones de América Latina con mayores niveles de desarrollo humano”.
La diputada de Morena, Raquel Bonilla Herrera, propuso integrar una agenda de trabajo que permita conocer el desarrollo de las 8 zonas metropolitanas que tiene Chile, para que a través del intercambio de diálogos y experiencias se pueda construir una sociedad mejor.
A su vez, la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) recordó que la iniciativa de crear Grupos de Amistad en la Cámara de Diputados fue impulsada por un gran diplomático mexicano quien fue Gustavo Carvajal Moreno, lo que motiva a que desde el Congreso se dé seguimiento a los acuerdos suscritos en estas mesas de trabajo.
El encargado de Negocios de la Embajada de la República de Chile en México, Sebastián Labra Grez, suscribió el acta constitutiva del Grupo de Amistad y firmó el libro de visitantes distinguidos en la Cámara de Diputados, para dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 46 numeral 5 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el acuerdo establecido por la Junta de Coordinación Política.
--ooOoo--