Boletín No. 4246
La Cámara de Diputados participó en el Primer Simulacro Nacional 2023
• Esta actividad fue encabezada por la Secretaría General, a través de la Dirección de Protección Civil
La Cámara de Diputados, a través la Secretaría General y la Dirección de Protección Civil, participó en el Primer Simulacro Nacional 2023, el cual se llevó a cabo este miércoles 19 de abril a las 11:00 horas, con la participación de las y los diputados, trabajadoras, trabajadores, así como visitantes.
Al término del ejercicio, la secretaria General, Graciela Báez Ricárdez, informó que en cinco minutos se evacuó a cuatro mil personas de todo el recinto legislativo y fueron ubicadas en los nueve puntos de seguridad de la Cámara.
Destacó que una vez atendidos los supuestos incidentes planteados por el personal de protección civil, a las 11:15 horas se declaró vuelta a la normalidad, por lo que todo el personal volvió a sus oficinas y espacios de trabajo.
La hipótesis del sismo fue de una magnitud de 7.5 grados, una profundidad de 82 kilómetros y el epicentro ubicado entre Puebla y Veracruz, a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca.
Báez Ricárdez afirmó que el propósito de este simulacro es que quienes asisten a laborar y visitan la Cámara de Diputados conozcan qué hacer antes, durante y después de un sismo, quedando plenamente demostrado que se cumplieron todos los protocolos ante una eventualidad sísmica.
“A mí me parece que estamos bien preparados porque hemos ensayado. Y cada vez que hay un simulacro, como es una convocatoria nacional, participamos, no es obligatorio pero la Cámara de Diputados, a través de Resguardo y Seguridad, y Protección Civil, decide participar, porque es una buena oportunidad para todos, de hacer conciencia de que esto puede suceder en cualquier momento y estar siempre alertas y listos”, sostuvo.
La secretaria General aseguró que los inmuebles de San Lázaro se encuentran en perfectas condiciones de seguridad porque fueron re nivelados los edificios B y H.
Destacó que el personal de Resguardo y Seguridad, y Protección Civil de la Cámara de Diputados lo conforman alrededor de 300 personas, las cuales reciben cursos de capacitación continua a lo largo del año, además de las prácticas que realizan cada semana.
--ooOoo--
Ciudad de México a 19 de abril de 2023
GRACIELA BÁEZ RICARDEZ
Secretaria general de la Cámara de Diputados
Entrevista concedida a representantes de los medios de información, en el marco del Primer Simulacro Nacional, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
GRACIELA BÁEZ RICARDEZ.- Buenos días a todos, todas. Evacuamos en cinco minutos a cuatro mil personas de todo el Recinto; es probable que no las vean a todas aquí, porque se evacúan también en otros lados de los edificios.
Hubo algunos supuestos para este simulacro que planteó Protección Civil y tuvo que ver como con algunos incidentes, para que el mismo personal de Protección Civil se prepare y atienda estos incidentes y, pues bueno, ensayen para cuando sea un simulacro de verdad.
A las 11:15 ya se declaró vuelta a la normalidad, por lo que, si pueden ver, ya las personas están volviendo a sus oficinas.
PREGUNTA.- ¿Cuántos son los puntos de reunión en el Palacio Legislativo, secretaria?
RESPUESTA.- Nueve.
PREGUNTA.- ¿Son nueve puntos de reunión?
RESPUESTA.- Así es, siendo este el principal.
PREGUNTA.- ¿El principal de nueve edificios?
RESPUESTA.- Bueno, no, son más de nueve edificios pero son nueve entrada clave.
PREGUNTA.- ¿Hubo saldo blanco? Escuchábamos que alguna persona tuvo algún accidente.
RESPUESTA.- Sí, así es. Una persona se cayó, pero la están atendiendo; no es nada grave, tiene algunos golpes, la están atendiendo, está bien, sin ningún problema.
PREGUNTA.- Es parte de la simulación ¿verdad?
RESPUESTA.- Sí, así es, la gente va bajando las escaleras, a lo mejor con un poquito de nervios, y pues se resbaló y se cayó esta persona
PREGUNTA.- ¿Este incidente fue real en el marco del simulacro?
RESPUESTA.- Sí.
PREGUNTA.- ¿Hubo crisis nerviosas?
RESPUESTA.- Entiendo que no, ninguna, ninguna crisis nerviosa.
PREGUNTA.- Secretaria, entendemos que esto es una simulación ¿de cuánto habría sido el sismo que hipotéticamente se registró? YA nos decía usted que cuatro personas fueron evacuadas, ¿qué otros incidentes hipotéticos enfrentaron y qué tan preparada sigue la Cámara para un evento real? Ya ve que en los últimos simulacros después sí ha habido sismos.
RESPUESTA.- Sí, el supuesto fue de 7.5, el sismo, y bueno a mí me parece que estamos bien preparados, porque hemos ensayado y cada vez que hay un simulacro como este, una convocatoria nacional, participamos.
No es obligatorio, pero la Cámara de Diputados, a través de Resguardo, Seguridad y Protección Civil decide participar, porque es una buena oportunidad para todos hacer conciencia de que esto puede suceder en cualquier momento y estar siempre alertas y listos.
PREGUNTA.- ¿Qué medidas se tomaron, secretaria? Tenemos entendido que se desactivaron los elevadores y hemos visto que, en casos de sismo real, se cierran las puertas del Recinto por seguridad de las personas que se encuentran adentro.
RESPUESTA.- Sí, así, es, la recomendación es no utilizar los elevadores, sino las escaleras, y algunas puertas se cierran por un tema de seguridad. Pero el Recinto, por suerte, es bastante amplio y nos podemos sentir seguros si salimos de acuerdo a lo que ya conocemos.
PREGUNTA.- Estructuralmente, secretaria, la cuestión de la Cámara de Diputados, se han hecho trabajos importantes, precisamente, para re nivelación, para reforzamiento ¿qué nos podría decir este respecto que ha sido una de las mayores preocupaciones cuando se han suscitado los sismos, sobre todo por los hundimientos en varias zonas de la Cámara?
RESPUESTA.- Bueno los edificios ya se encuentran en perfectas condiciones, fueron precisamente re nivelados el edificio B y el H, y están muy seguros y en perfectas condiciones.
PREGUNTA.- ¿Cada cuánto tiempo personal civil toma cursos de actualización y qué tan avanzados están en sus técnicas para hacer, precisamente, estos rescates, como vimos hace un momento, de altura, desmayados?
RESPUESTA.- Bueno, los cursos de capacitación a lo largo del año son continuos; se están preparando; son diferentes temas, diferentes grupos de protección civil están tomando estos cursos de capacitación. Además de que, a lo largo de la semana, entre dos y tres veces realizan diferentes tipos de prácticas.
PREGUNTA.- ¿Cuántos elementos son los que participan, no sé si lo dijo al principio, de protección civil? Y entendemos que también hay un cuerpo de bomberos especializado aquí en la Cámara.
RESPUESTA.- Sí, son alrededor de 300 personas que forman parte de Resguardo y Seguridad y de Protección Civil, quienes participan.
PREGUNTA.- ¿Ellos toman algún curso en el ámbito internacional o que también los soliciten a ellos para dar capacitación en algunos países que no son tan riesgosos en sismos, como aquí?
RESPUESTA.- Bueno, no han participado en cursos a nivel internacional; no se ha planteado eso pero, bueno, siempre se puede considerar, desde luego. Lo que sí, es que, bueno, continuamente se están preparando con los propios cursos, que son a nivel nacional y que tienen un cierto nivel de calidad y que son certificados.
PREGUNTA.- Secretaria ¿después de la rehabilitación de los edificios H y B ya no hay ningún riesgo ante un sismo, aquí, en la Cámara de Diputados?
RESPUESTA.- Mira, nosotros, y en concreto, el Instituto Politécnico nacional hizo un reporte al respecto y los edificios son habitables y son seguros.
PREGUNTA.- ¿Cuándo se va a iniciar con la rehabilitación del Recinto principal? Entiendo, de acuerdo a un estudio del instituto, se está abriendo el Salón de Sesiones
RESPUESTA.- Sí, requiere ahí un cierto mantenimiento que estamos por iniciarlo.
PREGUNTA.- Quiero peguntarle de un tema que nos preocupa a varios que salimos a pie. Ayer asaltaron a un asistente de una diputada y no solamente le quitaron sus pertenencias, también lo lastimaron, creo que lo cortaron con una navaja. ¿Qué se va a hacer con la delegación para que se dé esta protección a quienes estamos alrededor?
RESPUESTA.- Sí. Primero que nada, la seguridad pública está a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no de la alcaldía. La alcaldía tendrá algunos elementos, pero es menor la incidencia de la alcaldía en estos temas. Aquí, el tema es la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con quién estamos en permanente comunicación.
Ustedes saben que el C5 es nuestro vecino, están aquí enfrente. Carlos Noriega, director general de Resguardo y Seguridad está todo el tiempo en permanente comunicación con ellos, quienes nos asisten continuamente en dar rondines, en cuidar los alrededores de la Cámara, y ahí lo que tenemos que seguir haciendo es, precisamente, reforzar estos rondines para cuidar de todas las personas que salen de San Lázaro, ustedes mismos, empleados, diputadas, diputados.
PREGUNTA.- ¿El paradero de la RTP ha significado algún riesgo, algún peligro que incremente los niveles de inseguridad, de asaltos sobre todo?
RESPUESTA.- No, al contrario, me parece que ahora circula más gente por ahí y, ustedes saben, la circular más gente es más seguro.
PREGUNTA.- Muchas gracias.
RESPUESTA.- Bueno, gracias a todos. Buen día.