“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1913
• En México se trabaja para que millones de familias tengan acceso a los programas de bienestar: diputada Rojo Pimentel (PT)
La Comisión de Bienestar, que preside la diputada, Ana Karina Rojo Pimentel (PT), recibió en visita de cortesía a una delegación de la Embajada de Vietnam en México, encabezada por la señora Dinh Thi Mai, presidenta adjunta de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), para intercambiar puntos de vista y experiencias sobre los temas sociales que se han implementado en ambos países.
Al dar la bienvenida, la diputada Rojo Pimentel, también presidenta del Grupo de Amistad México-República Socialista de Vietnam, señaló que en nuestro país se trabaja para que millones de familias tengan acceso a los programas de bienestar que les otorguen tranquilidad, razón por la cual se han elevado a rango constitucional.
Comentó que lo anterior ha permitido sacar de la pobreza a 11 millones de mexicanas y mexicanos, y se continuará avanzando en estos temas, pues para este año se cuenta con una inversión de 850 mil millones de pesos y para 2026 se calcula cerrar en un billón de pesos.
Dejó en claro que en la Cámara de Diputados se trabaja cada año por un presupuesto para que estén garantizados los derechos constitucionales y se continuará con este compromiso, de ahí que se espera aprender de los programas de bienestar que llevan a cabo ambos países.
En este sentido, dijo que aunque existen miles de kilómetros de distancia entre ambos pueblos, tienen un mismo camino: el bienestar, la justicia social y la esperanza compartida. Además, con la responsabilidad del Grupo de Amistad México-Vietnam esto no debe ser un título simbólico sino un compromiso activo para fortalecer la cooperación parlamentaria.
“El intercambio cultural y el bienestar social debe ser de ambos países, y con compromisos firmes queremos seguir trabajando entre México y Vietnam, y que se fortalezca cada día, generando puentes de diálogo, colaboración y amistad duradera entre nuestros pueblos por estos 50 años”, destacó.
Por su parte, la señora Dinh Thi Mai compartió algunos temas en materia de bienestar que se llevan a cabo en Vietnam, como los seguros por accidente y de salud para la población, así como la reciente creación del programa “Objetivo Nacional”, encaminado a la generación de nuevas áreas rurales.
Agregó que también existe un programa para eliminar la pobreza y otro para desarrollar la economía de las familias que se encuentran en las zonas altas; es decir, se tiene un movimiento para no dejar a nadie atrás, con lo que ha disminuido la brecha social, pues el objetivo principal es tener una sociedad más equitativa, justa, democrática y civilizada.
Dijo estar dispuesta a seguir trabajando en estos temas tan amplios, por lo que solicitó reuniones más frecuentes con la Comisión de Bienestar, con la finalidad de intercambiar opiniones y estudios, así como soluciones reales a los problemas que comparten ambos países.
--ooOoo--