La Comisión de Gobernación y Población aprobó su opinión al Presupuesto de Egresos para 2025


Boletín No. 0549


La Comisión de Gobernación y Población, presidida por la diputada Graciela Ortiz González (PRI), aprobó con 15 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, su opinión en sentido positivo respecto al Presupuesto de Egresos 2025, donde precisa que las recomendaciones y modificaciones presentadas serán analizadas y consideradas por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para ser incluidas en el dictamen correspondiente. 


 Ortiz González destacó que el proyecto de opinión se construyó con base en los lineamientos emitidos por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y en atención a lo que le compete en el Ramo 4-Gobernación, y conforme a la estrategia 2025, le corresponden las directrices de gobierno incluyente y honesto, igualdad sustantiva para mujeres, seguridad, paz y justicia, cuyo monto total asignado es de 10,304, millones 767 mil 341 pesos.

 Precisó que para mantener un entorno de trabajo plural y que cada integrante y fuerza política pudieran colaborar con su visión, se pidieron sus aportaciones para ser consideradas en el proyecto de opinión, por lo que se recibieron en total 10 propuesta en el plazo establecido, provenientes de los grupos parlamentarios del PAN, PVEM, PRI y MC.

Agregó que la Comisión solamente emite la opinión de los grupos parlamentarios y de las y los diputados, y será la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la que determine y dictamine en consecuencia.

Intervención de diputadas y diputados

 La diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT) comentó que ahora que se tendrá una nueva Secretaría de la Mujer, a eso se debe la disminución en el presupuesto de la Secretaría de Gobernación, porque algunas de las tareas que realizaba esta dependencia, a través de las diferentes subsecretarías, ahora las absorberá la nueva dependencia. Con ello, se pudiera pensar que a este gobierno no le interesa erradicar la violencia contra las mujeres o los refugios que son muy importantes para las féminas que sufren violencia.

 La diputada Eva María Vázquez Hernández (PAN) se pronunció en contra de la opinión, al subrayar que para 2025 el Ramo 4- Gobernación proyecta 10,304 millones de pesos, que representan una disminución real del nueve por ciento respecto al 2024. 

Sin embargo, dijo, hay otros proyectos como el tren Maya, al que le proveen recursos por 40 mil millones de pesos, cuatro veces más que al rubro de Gobernación. Con este recorte, agregó, se afecta entre otros programas, la determinación, ejecución y seguimiento de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas. 

 De MC, el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera expuso que en estos días cuando el mundo dedica jornadas enteras al activismo por la erradicación de la violencia contra las mujeres, resulta irónico y alarmante que se esté discutiendo un recorte presupuestal que afectará de forma directa los recursos destinados a protegerlas.

Precisó que esta disminución no es un simple ajuste técnico; es una decisión que impactará negativamente en los programas encargados de garantizar la protección de las mujeres, los derechos humanos y la seguridad de los grupos más vulnerables.  

La diputada Irma Juan Carlos (Morena) señaló que el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 aborda una nueva visión de país, donde se está restructurando todo. Aclaró que todas las áreas tienen reducciones, pero obedecen a la reestructuración que se está haciendo en el gobierno, lo cual no quiere decir que no se van a atender los problemas. 

También de Morena, el diputado Leonel Godoy Rangel pidió que se tome en consideración que la organización de la Administración Pública Federal que se tiene prevista desde la Presidencia de la República, es diferente a la de 2024; de lo contrario no se podrá entender el contexto actual y pareciera que efectivamente hay una disminución general del Ramo 4, en materias sensibles de derechos humanos y mujeres. 

En este sentido, propuso eliminar de la opinión la recomendación de mantener el mismo presupuesto de 2024 durante 2025, cuando ya las atribuciones del Gobierno Federal se trasladaron a otras dependencias, lo cual fue aceptado. 

También solicitó que se incluya en el texto de la opinión que “hay una redistribución del presupuesto debido a la reingeniería presupuestal y programática de las que fueron objeto algunas de las dependencias de la Administración Pública Federal, entre otras, la creación de la Secretaría de las Mujeres”.

Por su parte, el diputado Oscar Bautista Villegas (PVEM) indicó que su grupo parlamentario respaldará el presupuesto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, y dijo estar de acuerdo en emitir una opinión positiva, ya que para mandar el Proyecto de Presupuesto 2025, se tuvo que tomar el consentimiento de la Secretaría de Gobernación para dar buenos resultados al país.

A su vez, el diputado Joaquín Zebadúa Alva (Morena) aclaró que hay dos formas de presentar la opinión; haciendo un esfuerzo de síntesis y compilando los esfuerzos de las diputadas y diputados que tienen derecho a emitir, o bien no hacer la síntesis y solamente la compilación. 

  El diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas (Morena) solicitó hacer un cambio en lo que tiene que ver exclusivamente con mantener el mismo presupuesto de este año, por lo que propuso que se vote en lo general, se declare un receso, a manera que se pueda redactar nuevamente lo que plantearon las y los diputados. 

Los diputados Jaime Humberto Pérez Bernabé y Miguel Alejandro Alonzo Reyes, de Morena y PRI, respectivamente, opinaron que los integrantes de la Comisión deben trabajar unidos para lograr mejores consensos.

Asuntos generales

En este rubro, la diputada Ortiz González informó que le han sido turnadas a la Comisión 18 iniciativas, cinco para desahogar en comisiones unidas, cinco proposiciones con punto de acuerdo y a la fecha se han dictaminado tres iniciativas y el resto se encuentran en proceso de análisis y dictamen, para lo cual se establece que las y los diputados pueden emitir su opinión para enriquecer el trabajo de alguno de estos documentos.


--ooOoo--