“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
BoletínNo. 2430
La Junta Directiva de la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Pedro Vázquez González (PT) e integrantes del Grupo de Amistad México-Cuba, sostuvieron una reunión con Fernando González LLort, diputado héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, así como con el embajador de ese país, Marcos Rodríguez Costa.
El diputado Vázquez González dijo que se trata de un encuentro fraterno y de amistad en una relación histórica entre ambos países, entre dos pueblos hermanados por la historia, la resistencia y los ideales, pues cada vez que Cuba ha necesitado una mano México ha estado ahí y “continuaremos estando”.
Expuso que fue en México donde la Revolución Cubana encontró refugio, fuerza y rumbo, pues en la Ciudad de México Fidel Castro y el Che Guevara no solo coincidieron en ideales, sino en emprender una revolución que transformaría el destino de su patria y la visión de libertad, justicia, soberanía y dignidad de toda América Latina y el Caribe.
Indicó que esta es una visita aún más emblemática al ser 8 de octubre, un día como hoy hace 58 años en las montañas de Bolivia Ernesto Che Guevara cayó en combate, entregando su vida por los ideales de justicia y de libertad. “Su legado sigue latiendo en los pueblos que resisten, que no se rinden y en cada acto de heroísmo y solidaridad”.
El diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), presidente del Grupo de Amistad México-Cuba, reconoció el trabajo, valor y amor por la patria de González LLort, pues “la patria es todo”, a pesar de que existan diferencias que se pueden notar; además, resaltó el ejemplo que fue que todo un pueblo luchara por la libertad de los héroes de la República de Cuba.
Informó que el 23 de octubre realizarán la instalación del Grupo de Amistad que encabeza, el cual, dijo, espera tener un gran éxito.
Recordó que en el pasado su entidad, Coahuila, recibió tres clínicas de parte del comandante Fidel Castro Ruz, además de que dos de los primeros gobernadores de dicha entidad nacieron en Cuba.
La diputada María Isidra De la Luz Rivas (PT) reconoció el trabajo que ha hecho González LLort frente al ICAP, lo que ha permitido el intercambio y la solidaridad, así como alcanzar el objetivo de la hermandad entre los pueblos del mundo.
Del PVEM, la diputada Fátima Almendra Cruz Peláez reconoció la valentía de González LLort y su defensa por los derechos humanos de los hermanos cubanos, además de que su presencia reafirma los lazos de solidaridad, hermandad y cooperación.
El diputado del PT, Jesús Roberto Corral Ordóñez, se dijo orgulloso de lo cubanos, en especial de González LLort, pues ayuda a comprender y evita la confusión de las personas sobre lo que en realidad sucede en Cuba.
La diputada María Damaris Silva Santiago (Morena) afirmó que luchó en favor de la libertad del héroe cubano desde 1999. Destacó que las dos naciones realizan importantes trabajos de coordinación y cooperación, especialmente en materia de salud, educación y migración.
El diputado José Luis Sánchez González (PT) se dijo agradecido con Cuba, pues enseñó que es posible construir una patria nueva.
También del PT, la diputada Vanessa López Carrillo dijo que la relación México-Cuba ha sido fundamental y de importancia, por lo que hay que estrechar con fuerza esa solidaridad.
El diputado José Luis Téllez Marín (PT) reconoció el trabajo de la presidencia de la Comisión y externó que los mexicanos siempre serán hermanos de los cubanos, pueblo que ha sufrido, lucha y nunca se ha rendido.
Del mismo grupo parlamentario, la diputada Maribel Martínez Ruiz aseguró que hay una gran alianza con Cuba y dio la bienvenida al héroe cubano, por lo que le expresó que en México “les reconocemos, aplaudimos y valoramos su resistencia durante tantos años”.
La vicepresidenta del Grupo de Amistad México-Cuba, diputada Lilia Aguilar Gil (PT), mostró su admiración por los cinco héroes cubanos y su trabajo de contrainteligencia. Preguntó cómo poder seguir ayudando a Cuba desde México.
Por su parte, Marcos Rodríguez Costa, embajador de la República de Cuba en México, agradeció la oportunidad de realizar este encuentro e informó que se llevará a cabo el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, en la Ciudad de México, del 9 al 12 de octubre, donde se reunirán más de 300 delegados de América Latina y México.
Subrayó que se trata de un evento de extrema importancia pues Cuba presentará los días 28 y 29 de octubre en la Asamblea General de la ONU su resolución condenando y pidiendo el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
El diputado héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), González LLort, señaló que México es un país hermano con el que se compartirán las sesiones del Noveno Encuentro Continental de Solidaridad que se remonta a la participación de cubanos por la lucha de Independencia de nuestro país y viceversa.
Destacó que esta es una relación que va más allá de partidos políticos y de militancias, ya que es entre pueblos, por lo que agradeció el apoyo, comprensión y expresiones de solidaridad hacia Cuba.
Aseguró que el principal obstáculo para el desarrollo de la Isla es la guerra económica que por más de 60 años se lleva contra su país. Se pronunció por buscar vías a través de las cuales puedan avanzar y mejorar las condiciones por las que atraviesa.
--ooOoo--