“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2616
La Mesa Directiva en la sesión de este martes, dio trámite a diversas solicitudes de diputados y remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público cinco iniciativas de senadoras y senadores.
De los diputados Juan Ignacio Zavala Gutiérrez (MC), Emilio Suárez Licona (PRI), Felipe Miguel Delgado Carrillo (PVEM), Roberto Sosa Pichardo (PAN) y Gibrán Ramírez Reyes (MC), se conocieron solicitudes para retirar iniciativas y proposiciones.
La iniciativa que reforma y adiciona los artículos 1º de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 9º de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que en las regiones declaradas en desastre natural se aplique una tasa de cero por ciento en ambos impuestos durante el periodo de reconstrucción o rehabilitación, de las senadoras y senadores del PRI, fue enviada a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
A la misma Comisión se turnó iniciativa que modifica la Ley Federal de Derechos, impulsada por la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT), a fin de que los ingresos del Fondo Minero se destinen, un 40 por ciento, a la Secretaría de Educación Pública, el 40 por ciento a la Secretaría de Salud y el 20 por ciento a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La reforma al artículo 232-C de la Ley Federal de Derechos, del senador Clemente Castañeda Hoeflich (MC), sugiere aumentar los costos de uso, goce y aprovechamientos de las playas por metro cuadrado en un 50 por ciento, y que todas las zonas destinen, cuando menos, el 30 por ciento de sus ingresos recaudados para la conservación y mantenimiento de las playas. Será analizada por la Comisión de Hacienda.
En tanto, la iniciativa que reforma la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de las senadoras y senadores de MC, establece que no pagarán el IEPS respecto al servicio de acceso a Internet para personas físicas, mediante una red fija o móvil, independientemente de que se contrate de manera individual o en un paquete que incluya otros servicios de telecomunicaciones. Se canalizó a la Comisión de Hacienda.
De la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón (PAN), se turnó a la Comisión de Hacienda una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a efecto de reducir el ISR para incentivar la formalización y permanencia de las micro y pequeñas empresas en la economía nacional.
--ooOoo--