Presentan en la Biblioteca General del Congreso de la Unión los libros “El Mago de la Soledad” y “Hábitos de Caza”


“2025, Año de la Mujer Indígena”


Boletín No. 1126


Como parte del programa Poesía del Mundo, el Espacio Cultural San Lázaro, en colaboración con la editorial Círculo de Poesía, presentó los libros “El Mago de la Soledad” y “Hábitos de Caza”, de los autores Mario Meléndez y Harold Alva, respectivamente. 


El acto, realizado en el recinto de la Biblioteca General del Congreso de la Unión, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, forma parte de los encuentros organizados para el Mes de la Poesía a los cuales asisten escritores y autores de talla internacional.


Al dar la bienvenida, el director general del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, aseguró que estos eventos poco a poco han ido legitimándose, por lo que es necesario fomentar la cultura de la lectura, en este caso la poesía, porque ya estamos en vísperas del Día Mundial de la Poesía que se conmemora el 21de marzo. “Hemos tenido muchos y grandes exponentes”. 


Al hablar sobre los participantes de este día, resaltó que Chile y Perú son cuna de grandes poetas y literatos, algunos de ellos reconocidos con el Premio Nobel.


Agradeció la anfitrionía del personal que labora en la Biblioteca General, así como de su director, el doctor Daniel de Lira Luna. Hemos tenido una constante actividad aquí en la Biblioteca General, un espacio maravilloso.


Tania Hernández Cervantes, investigadora del Espacio Cultural San Lázaro, señaló que es un honor, a través del verso y la palabra de dos poetas connotados del Cono Sur, hablar de sus más recientes libros publicados en México por la editorial Círculo de Poesía.


“Ambos son antologías de las obras de cada uno de ellos y es la mejor manera de conocer a una autora o a un autor, porque eso es un repaso de todo en lo que han pensado, todo lo que ha transcurrido en su labor creativa”, afirmó.


El maestro Mijail Lamas, encargado de comentar el libro “Hábitos de Caza”, indicó que dicho texto reúne 25 años de labor poética, que lo hace un testimonio de constancia y dedicación que se erige como un faro en el panorama de la poesía latinoamericana actual.


“Este volumen no solo es una compilación de versos sino un viaje íntimo hacia el corazón del lenguaje donde el poeta se convierte en un cazador de imágenes y significados ocultos”, consideró


En su turno, el escritor Harold Alva agradeció al público su asistencia, así como el compromiso de los involucrados en este Círculo de Poesía en el cual dio lectura a su trabajo “Lluvia”: 


“Llueve en esta ciudad y es como si un muerto hablara de la Tierra que me cobijó en la infancia, el viejo molino en cuyas hélices los pájaros sorteaban el rayo y la velocidad de los relámpagos, mi padre al filo de la carretera con los brazos abiertos. El corazón en sus manos abierto, cuidándonos del agua, hay una silueta entre los árboles a quien no toca la lluvia, una imagen con la forma de mi perfil…”.


Hugo de Mendoza, comentarista del libro “El Mago de la Soledad”, hizo un reconocimiento a la labor de la editorial, pues además ha realizado traducciones y traído a diversos poetas que en algún momento fueron poco conocidos, pero que entregaron su vida al trabajo literario y poético, lo cual ha convertido a México en un referente en la materia.


Apuntó que las intenciones poéticas de Mario han ido mutando pero también se han ido solidificando ciertos temas que son muy comunes en su trabajo, incluso se podría advertir que existe una influencia de lo absurdo.


El poeta de origen chileno, Mario Meléndez, destacó la labor de Círculo de Poesía” por esta nueva versión que había sido publicada primero en 2017 y que ahora saldrá nuevamente.


Hizo énfasis en el poema “Abrígate Gladys”, el cual está dedicada a la dirigente de la izquierda que combatió contra la dictadura militar en Chile, Gladys del Carmen Marín Millie, y quien en 2005 a causa de un cáncer cerebral falleció.


Estuvieron presentes el director general de la editorial Círculo de Poesía, Mario Bojórquez, y el cantautor mexicano Miguel Insulza. 



--ooOoo--