Presentan en la Cámara de Diputados el libro “La Invención de los Sexos” de Lu Ciccia


Boletín No.3943


Presentan en la Cámara de Diputados el libro “La Invención de los Sexos” de Lu Ciccia

 

En el Espacio Cultural San Lázaro, la diputada Salma Luévano Luna, presidenta de la Comisión de Diversidad, encabezó la presentación del libro “La Invención de los Sexos: cómo la ciencia puso el binarismo en nuestros cerebros y cómo los feminismos pueden ayudarnos a salir de ahí”, de la escritora Lu Ciccia.


La diputada Luévano Luna agradeció a la autora por compartir esta visión feminista que abona a una mejor construcción para nuestra población. “Te felicito por aportar esta visión feminista que permite seguir combatiendo la ignorancia mediante el análisis y sano debate de las ideas, pero siempre con respeto”.

En el evento, realizado en “El Rincón del Libro” de la Cámara de Diputados, explicó que, según lo leído de este texto, el problema no es identificarte con un género, sino que el problema radica en la falta de respeto a la identidad de “ser del otre”.

“Cierro con unas líneas de esta lectura: quizá deberíamos proyectar los feminismos críticos, la teoría Querr y los estudios trans para reinterpretar los cuerpos sexuados y la conducta, cuestionando tanto la sexualización como la jerarquización del actual sistema de valores”, consideró.

Lu Ciccia, autora del libro, dijo que pareciera que en la ciencia está la objetividad, que no está premiada por nuestras prácticas sociales y que las epistemologías son fanatismos que niegan la realidad de los cuerpos y que entonces obstaculizan el verdadero conocimiento.

“Esto es falso, sustentado históricamente, porque si algo han aportado las epistemologías críticas es que la ciencia es una práctica social más, las personas que hacemos ciencia estamos mirando con ciertos valores aquellos que vemos, y eso no solamente compete al comportamiento humano”.

Comentó que lo que se quiere decir es que las teorías son validadas en ciertos contextos históricos, no en cualquier momento y esa validación siempre funciona a ciertos sistemas de creencias.

Señaló que el trabajo que desenvolvió en el libro es el sistema de creencias que se desarrolla desde la modernidad y que estará vinculado a cómo estamos entendiendo los cuerpos. “Esto, porque este sistema de creencias va a fundarse en una lectura mecanicista del mundo y al mismo tiempo de lo que somos”. 

En el evento estuvieron presentes las diputadas Adriana Bustamante Castellanos y Selene Ávila Flores, ambas del grupo parlamentario de Morena.


-ooOoo-