“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1871
• Se dio en el marco del 50 aniversario de las relaciones bilaterales
Diputadas y diputados, así como senadoras y senadores, integrantes de la Comisión Permanente, recibieron la visita del embajador del Reino Hachemita de Jordania en México, Adli Qasem Mohammad Alkhaledi, en el marco de la conmemoración del quincuagésimo aniversario de relaciones bilaterales entre ambas naciones.
La presidencia de la Mesa Directiva comunicó de la presencia de la esposa e hijos del embajador y presentó a las y a los integrantes de la Mesa Directiva de la Permanente, entre ellas la diputada vicepresidenta Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN), la diputada secretaria Dolores Padierna Luna (Morena) y el diputado secretario Pablo Vázquez Ahued (MC).
Además, dijo que el Reino Hachemita de Jordania y los Estados Unidos Mexicanos establecieron relaciones diplomáticas en 1975, iniciando así una trayectoria de diálogo y entendimiento mutuo que ha permitido la construcción de una agenda bilateral en distintos ámbitos de interés común a lo largo de cinco décadas.
En ese sentido, el 9 de julio se cumplieron 50 años de las relaciones bilaterales. Han desarrollado iniciativas conjuntas en diversos sectores consolidando una relación respetuosa basada en el interés compartido por la paz, la estabilidad y la cooperación internacional.
Fortalecer la amistad entre Jordania y México
A su vez, el embajador el Reino Hachemita de Jordania en México, Adli Qasem Mohammad Alkhaledi, agradeció a la Comisión Permanente la invitación con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, y dijo que es un momento de reflexión sobre una amistad profundamente arraigada, así como un testimonio de los vínculos duraderos que unen a nuestros pueblos.
Indicó que los lazos diplomáticos entre Jordania y México se establecieron oficialmente el 9 de julio de 1975 y desde entonces nuestros países han nutrido una alianza basada en valores compartidos como, por ejemplo, el respeto mutuo, la soberanía, la resolución pacífica de conflictos y la cooperación internacional. Hizo mención de la firma de acuerdos clave destinados a mejorar la colaboración en materia de comercio, educación e intercambio cultural y la apertura de las embajadas de ambas naciones.
Añadió que estas misiones diplomáticas han desempeñado un papel vital en la profundización de la cooperación y el fortalecimiento de lazos entre nuestras naciones, y en las últimas cinco décadas Jordania y México han ampliado significativamente sus áreas de colaboración. En el ámbito económico México se ha convertido en un valioso socio comercial para Jordania, pues Jordania exporta a México una gama de productos como fertilizantes y productos químicos e importa también automóviles y equipos de refrigeración.
Además, dijo, se fortalece el comercio bilateral, el intercambio cultural y académico, y el turismo. “Al celebrar este 50 aniversario de las relaciones diplomáticas reafirmamos nuestra dedicación a fortalecer la amistad entre Jordania y México. Esperamos con optimismo una colaboración aún mayor en los próximos años”.
--ooOoo--