Rememora Cámara de Diputados el aniversario luctuoso de Heberto Castillo Martínez


Boletín No. 6407


• Intervinieron diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD 


En el marco del 27 aniversario luctuoso de Heberto Castillo Martínez, diputadas y diputados emitieron comentarios en el apartado de efemérides de la sesión semipresencial de este jueves, sobre la trayectoria del ingeniero y político mexicano, quien falleció el 5 de abril de 1997. 


Hombre de grandes enseñanzas

El diputado Fernando Marín Díaz (Morena) expuso que mañana 5 de abril se cumplen 27 años del fallecimiento del ingeniero Heberto Castillo Martínez, un gran hombre de quien hay muchas cosas por decir y enseñanzas que impregnó en las y los mexicanos, como fue la organización, cómo hacer un cambio democrático en México y trabajar por la unidad de la izquierda.


También, añadió, por lograr un México más democrático y más soberano y con independencia económica. Aseguró que Castillo Martínez jamás aceptó imposiciones de los modelos económicos ni de las políticas petroleras. “Si algo Heberto tenía era una dignidad de un revolucionario. Seguirá siendo una guía y un referente; su pensamiento nos nutre y fortalece. Honor y gloria a Heberto Castillo”. 

Heberto Castillo construyó el camino de la democracia del país

Honoria Mar Vargas, diputada del PAN, reconoció la congruencia, estatura política y claridad de pensamiento de Heberto Castillo Martínez, ya que su participación permitió la construcción hacia el camino de la democracia del país.


Recordó que fue ingeniero civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profesor universitario destacado, dirigente del Movimiento de Liberación Nacional a principios de 1960, participó de forma activa en el movimiento estudiantil de 1968 y formó parte de la Coalición de Maestros de Enseñanza Media y Superior Pro Libertades Democráticas, junto a personajes como José Revueltas.

Luchador social y demócrata

Por el PRI, el diputado Sergio Hernández Ferriño precisó que conmemorar el fallecimiento de un luchador social como Heberto Castillo Martínez, debe ser una oportunidad para recordar su trayectoria que en su juventud inició en acompañamiento del general Lázaro Cárdenas, y la vida política que encontró sentido en el movimiento del 68. Además, dijo, luchó por la democracia hasta conseguir espacios de pluralidad en el Congreso Federal. 


La fecha, consideró, debe permitir reflexionar sobre los valores y la lucha de Castillo Martínez, así como su compromiso en contra de la corrupción y el ideal por la dignificación de los pueblos originarios para condenar el despojo de sus tierras. “Que su lucha sea estandarte para fortalecer nuestra democracia y sea un llamado para lograr un México justo e igualitario”.  

Homenaje al hombre de ciencia y luchador social

Jean Michel Willars Rubio, diputado del PVEM, mencionó que Heberto Castillo Martínez nació en Ixhuatlán de Madero, pueblo de la Huasteca veracruzana, el 23 de agosto de 1928; desde pequeño fue un defensor de sus posturas, lo cual le hizo ganar respeto y admiración de quienes con él coincidieron e incluso de quienes no compartían sus puntos de vista. 


Hoy, dijo, se hace un homenaje a un hombre de ciencia, ingeniero civil, profesor universitario e investigador destacado, de grandes y valiosas contribuciones al desarrollo y engrandecimiento de la arquitectura e ingeniería mexicanas, pero también al luchador social, hombre comprometido con la igualdad, la libertad, la lucha contra la explotación y a favor de un mundo más justo para todas y todos. 

Hombre comprometido con la apertura de la democracia

A su vez, el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT) señaló que Heberto Castillo fue un hombre íntegro, profesionista de la ingeniería civil y comprometido con las causas para la apertura de la democracia en el país.


Resaltó que su legado de buscar siempre la mejora económica, educativa, política y social del pueblo, es parte importante de la consolidación del país, y es un activo invaluable de la historia política para participar en la construcción del sistema democrático en donde el poder sirva a la gente.

Luchó por un México libertario, democrático y con justicia

Amalia Dolores García Medina, diputada de MC, señaló que el legado de Heberto Castillo Martínez es su determinación de luchar incasablemente por un México libertario, democrático y con justicia, y lo vivió de manera intensa no solo desde el ámbito intelectual, sino en su actividad cotidiana. 


Recordó que Castillo Martínez formó organizaciones políticas y luchó por el cambio en el país. No solamente fue un demócrata, también un gran ingeniero pionero en la construcción del sistema tridilosa, maestro, luchador social y un demócrata que soñó que México podía ser un nuevo país. “Heberto Castillo sigue vivo con su ejemplo”. 

Formador político y demócrata inalcanzable

La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) afirmó que hoy se conmemora un aniversario luctuoso de una de las más grandes figuras de izquierda de la política mexicana, Heberto Castillo Martínez, quien demostró amor por la educación como instrumento para una sociedad intelectualmente comprometida con la patria; fue cofundador del PRD, figura titánica en la protesta política frente a la represión y el autoritarismo, y también fue perseguido y preso político. 


Indicó que hacen falta hombres y mujeres de la ralea de Heberto Castillo Martínez, mismo que enseñó el pensamiento crítico y el oficio político como una acción rebelde para mejorar la vida pública y el activismo como forma de ser contra el dogmatismo. “Hacemos un homenaje con respeto y admiración al formador político y demócrata inalcanzable. Compañero demócrata y constructor de ideologías”. 

En la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, saludó la presencia de Laura Itzel Castillo Juárez, hija del ingeniero Heberto Castillo Martínez, y quien fuera diputada federal por el Partido del Trabajo.


--ooOoo--