Remite la Permanente a comisiones de la Cámara de Diputados una iniciativa del Congreso de Morelos e informes de secretarías e institutos


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
 
 Boletín No. 1945

 

 La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en su sesión de este miércoles, remitió a comisiones de la Cámara de Diputados una iniciativa del Congreso de Morelos, así como comunicaciones de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Mujeres; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Fiscalía General de la República y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.


 
Del Congreso de Morelos se recibió iniciativa que reforma diversas disposiciones de las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 constitucional, con el objetivo de garantizar un permiso laboral con goce de sueldo para las mujeres trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea en grado severo, que las incapacite.
 
Se busca otorgar dos días al mes con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante. Para tal efecto, deberán presentar certificado médico que lo acredite, expedido por persona especialista en ginecología preponderantemente de alguna institución del Sistema Nacional de Salud. Fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
 
La Secretaría de Hacienda envió el Informe sobre los avances y resultados de las acciones de la política nacional de fomento económico, correspondiente a las actividades de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, realizadas durante el primer semestre de 2025. Se turnó a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.
 
También, dio cuenta de los informes trimestrales sobre los ingresos obtenidos, la ejecución del presupuesto, la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, al segundo trimestre de 2025; la información relativa a los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario Federal, así como el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes a junio de 2025.
 
Asimismo, informó sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de éstas, desagregada por tipo de fondo, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente al mes de junio de 2024 y el apartado correspondiente al Avance de Gestión Financiera. Fue enviado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública.
 
En tanto, de la Secretaría de Energía se conoció oficio con el que remite el informe anual de la Comisión Federal de Electricidad, correspondiente al ejercicio 2024. Se canalizó a la Comisión de Energía. A esta comisión también se hizo llegar el informe anual de Petróleos Mexicanos, correspondiente al ejercicio 2024.  
 
La Secretaría de las Mujeres notificó que, dada la extinción del Instituto Nacional de las Mujeres, ya no remitirá el informe trimestral de resultados de dicho instituto, y que solo enviará en agosto de cada año el informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública. Se mandó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Igualdad de Género.
 
Esa misma dependencia comunicó el informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, que incluye los anexos correspondientes al anexo transversal “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, del periodo abril-junio de 2025. Fue enviado a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Igualdad de Género.
 
A la Comisión de Gobernación y Población se turnó oficio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía sobre el "Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de interés nacional”, correspondiente al segundo semestre de 2025 y al primer semestre de 2026.
 
El Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República dio cuenta del oficio con el que remite el informe de gestión enero-junio de 2025, mismo que fue turnado a las comisiones de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
 
También, a esas mismas comisiones de la Cámara de Diputados fue enviado el oficio del Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones sobre el informe previo de resultados de gestión 2025.
 
 
--ooOoo--