Revisar y actualizar el marco jurídico para proteger y garantizar derechos de las personas LGBTTTIQ+, objetivo de la Comisión de Diversidad


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No. 2342



La Comisión de Diversidad, que preside el diputado Jaime Genaro López Vela (Morena), avaló por unanimidad de nueve votos su programa de trabajo para el segundo año legislativo.

Señala que la misión consiste en encauzar estratégicamente los asuntos de su competencia para garantizar y promover los derechos humanos de las poblaciones LGBTTTIQ+ desde un enfoque de interseccionalidad y perspectiva de género, así como ser puente de articulación entre los distintos sectores sociales y las instituciones de gobierno.

Puntualiza que el objetivo primordial será la revisión y actualización constante del marco jurídico en materia de protección y garantía de los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+ mediante el estudio minucioso, responsable y técnico de cada uno de los proyectos que se consideren necesarios por parte de las y los diputados de la LXVI legislatura.

En el segundo informe semestral, también aprobado por unanimidad, describe las diferentes reuniones que ha realizado, las actividades y el tratamiento de los asuntos turnados.

Precisa que durante ese periodo emitió una opinión en sentido positivo, con observaciones, tomando como base las convenciones interamericanas contra el racismo, toda forma de discriminación e intolerancia, en el cual se reconoce a la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales como categorías sospechosas o motivos prohibidos de discriminación, ampliando la propuesta original que busca que las personas LGBTTTIQ+ tengan derecho al refugio y asilo político.

López Vela indicó que se ha dado atención puntual a todas las personas que se han acercado, ya sea por motivo de discriminación o violación de derechos humanos, que han sido despedidas de sus trabajos por tener VIH, o quienes han sido agredidas.

“Agradezco el apoyo de todos ustedes pues es con ese impulso que hemos logrado la interlocución entre las instancias obligadas a atender estas situaciones y esta Comisión receptora de las peticiones, a fin de que nuestra comunidad sea atendida con igualdad y sin discriminación”, señaló.

La diputada Alma Rosa De la Vega Vargas (Morena) aseguró que quienes integran la Comisión han trabajado para atender todos los asuntos turnados en materia de protección de los derechos de la población LGBTTTIQ+.


--ooOoo--