Se presenta en San Lázaro la Orquesta Sinfónica del Estado de México; le dio la bienvenida el diputado Ricardo Monreal


“2025, Año de la Mujer Indígena”


Boletín No. 1168


•    El concierto fue organizado por el Espacio Cultural San Lázaro, como parte Ciclo de Orquestas de los Estados


El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputado, Ricardo Monreal Ávila, se congratuló de que hoy en el Palacio Legislativo de San Lázaro se disfrute de la música de una de las mejores orquestas sinfónicas del país: la Orquesta Sinfónica del Estado de México.



“Ustedes –dijo-- nos van a traer música que nos va a relajar, que nos va a hacer disfrutar, que nos va a hacer olvidar por unos minutos a veces el odio y el rencor que se genera con motivo de las ideas, de la política, de la ideología, de las diferencias que pueden existir en el país; ustedes hoy nos unen a todos. Por eso, es un honor que estén con nosotros”.

Al dirigir un mensaje de bienvenida como parte del Ciclo de Orquestas de los Estados organizado por el Espacio Cultural San Lázaro, agradeció a las y los integrantes y al director de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, Rodrigo Macías González, por acudir a la Cámara de Diputados.

 “Él la dirige muy bien, yo la dirijo mal, también soy director, pero no es fácil que me hagan caso. Casi todos tienen sintonías distintas y tocan violines dispares, pero intento hacerlo como el director; no lo voy a lograr nunca. Pero este auditorio que ustedes ven es de gente voluntaria”, expresó.

De igual modo, agradeció a Nelly Minerva, secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México. “Le pedimos que le dé un saludo a la gobernadora Delfina y le agradezca de nuestra parte, de la Cámara de Diputados, de los diputados federales del país, su disponibilidad para disfrutar de esta bella música que hoy vamos a tener ese privilegio”.

Las y diputados, añadió, no solo quieren escucharlos, sino que el país y la gente disfrute de la música de la Orquesta Sinfónica del Estado de México. “Gracias por hacer de esta tarde, una tarde impresionante, increíble, que vamos a disfrutar, y hoy me va a tocar en suerte y el privilegio de volverlos a escuchar”.

La música permite viajar en el universo sensorial auditivo

Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, señaló que la Orquesta Sinfónica es muestra del gran talento que existe en la entidad, que aunado con las y los maestros artesanos son orgullo de la identidad.

“Es un honor --agregó-- estar en este recinto, donde se construyen grandes consensos y se toman decisiones fundamentales para la nación y que es también el centro de trabajo de mujeres y hombres quienes dan vida y sentido a este complejo de una manera mágica”.

La funcionaria mexiquense conminó a las y los asistentes a tomar una pausa y viajar en el universo sensorial auditivo de la creación humana más noble: la música. Destacó que el concierto que hoy se ofrece no solo muestra la destreza de las y los músicos, sino da sentido propio a obras que han sido interpretadas a lo largo de la historia.

Subrayó que, con la dirección de Rodrigo Macías, las y los asistentes se sumergirán en el tiempo, ya que el programa presentado invita a hacer una pausa para renovarse y construir una nueva oportunidad para decidir, soñar y pensar.

México, cuna de grandes compositoras y compositores

El director de la Orquesta, Rodrigo Macías, externó su beneplácito por estar hoy en la Cámara de Diputados y recordó que hace más de diez años acudió al recinto con la entonces Orquesta Sinfónica Mexiquense.

Dijo que el programa está lleno de joyas. “Disfruten este concierto que hemos preparado con mucho cariño para ustedes”. Además, hizo notar que México es cuna de grandes compositoras y compositores, pintores, pintoras, escritoras y escritores.

El programa estuvo integrado por “El Danubio azul” de Johann Strauss, “Suite El Cascanueces” de Piotr Ilich Chaikovski, “Vals sobre las olas” de Juventino Rosas, “Danzón no. 2 de Arturo Márquez y “Huapango” de Juan Pablo Moncayo y “Let it be” de The Beatles.

En el evento, se explicó que la Orquesta Sinfónica del Estado de México con más de 50 años de vida, es una de las instituciones musicales más sólidas del país, acercando la música a las y los mexiquenses. Desde su incursión en el mundo musical, el 27 de agosto de 1971, se posicionó como una agrupación de excelencia en la entidad y se consagró como un referente de la música.

Actualmente, bajo la batuta del maestro Rodrigo Macías, director general desde 2018 y originario de Texcoco, Estado de México, la orquesta sigue destacando por su excelencia artística y se ha convertido en la más importante embajadora cultural del Estado de México dentro y fuera del país.

El diputado Ricardo Monreal, entregó un reconocimiento por parte de la Cámara de Diputados al concertino Luis Vital y al director de la orquesta Rodrigo Macías.
Asistieron las y los diputados del Estado de México encabezados por Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena) y Eruviel Ávila Villegas (PVEM).


--ooOoo--



“2025, Año de la Mujer Indígena”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 25 de marzo de 2025

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Mensaje previo a la presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.



Me da mucho gusto, me da mucho gusto que estén aquí hoy, porque vamos a disfrutar de la música de una de las mejores orquestas sinfónicas del país: la Orquesta Sinfónica del Estado de México, que les damos la más cordial bienvenida a este lugar.

Luego la gente cuando viene a la Cámara se asusta porque piensa que es puro pleito, y no es así, y ustedes nos van a traer música que nos va a relajar, que nos va a hacer disfrutar, que nos va a hacer olvidar por unos minutos a veces el odio y el rencor que se genera con motivo de las ideas, de la política, de la ideología, de las diferencias que pueden existir en el país, y ustedes hoy nos unen a todos.

Por eso, es un honor que estén con nosotros.

A cada una, a cada uno, como presidente de la Junta de Coordinación Política, quiero agradecerles, a su director, por supuesto, a este extraordinario director que dirige la orquesta.

Él la dirige muy bien, yo la dirijo mal, también soy director, pero no es fácil que me hagan caso, casi todos tienen sintonías distintas y tocan violines dispares, pero intento hacerlo como el director. No lo voy a lograr nunca.

Pero este auditorio que ustedes ven es de gente voluntaria, a pesar de que ya se terminó la sesión, hoy terminamos la sesión como a las 2:00 de la tarde, 3:00, muchos nos quedamos a escucharlos y vamos a pasarlos en el Canal del Congreso, porque no solo nosotros queremos disfrutar, sino queremos que el país, la gente, disfrute de la música de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Bienvenidos, bienvenidas.

Quiero agradecerle a la licenciada Nelly Minerva que esté con nosotros. Ella es la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México.

Le pedimos que le dé un saludo a la gobernadora Delfina, y le agradezca de nuestra parte, de la Cámara de Diputados, de los diputados federales del país, su disponibilidad para disfrutar de esta bella música que hoy vamos a tener ese privilegio.

Muchas gracias a todos y a todas.

Don Rodrigo Macías, gracias por hacer de nosotros esta tarde, una tarde impresionante, increíble, que vamos a disfrutar. Yo en lo personal admiro la orquesta, como soy de un estado, de Zacatecas, fui gobernador y tenemos una orquesta también allá, muy buena, pero yo siempre admiré la del Estado de México, y hoy me va a tocar en suerte y el privilegio de volverlos a escuchar.

Enhorabuena, bienvenidos, bienvenidas, saludos a todos.

--ooOoo--