"Fortalecer Acciones Afirmativas Indígenas en Reforma Electoral": Diputada Federal Evangelina Moreno
• La legisladora bajacaliforniana propone sistematizar las aportaciones del foro y entregarlas a la Comisión Presidencial de Reforma Electoral.
Ciudad de México.— Fortalecer la representación política de los pueblos indígenas es la parte medular que resaltó la diputada federal Evangelina Moreno Guerra durante el Foro sobre Acciones Afirmativas Indígenas, convocado para analizar su papel dentro de la reforma electoral en curso.

Evangelina Moreno enfatizó en la mesa de trabajo que las propuestas presentadas por especialistas, organizaciones y representantes indígenas sean sistematizadas y remitidas a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
La diputada federal por Baja California explicó que este proceso permitirá incorporar planteamientos ciudadanos en la iniciativa que será enviada al Congreso de la Unión.
"La intención es que las comunidades tengan una voz directa en la construcción de la reforma electoral, porque sus experiencias y luchas deben reflejarse en decisiones informadas y con responsabilidad pública", afirmó la diputada Evangelina Moreno, quien subrayó la necesidad de escuchar a los pueblos originarios en este proceso histórico.
La legisladora puntualizó que fortalecer las acciones afirmativas tiene como finalidad garantizar derechos políticos, mejorar los mecanismos de inclusión y asegurar que los pueblos indígenas cuenten con representación digna, segura y plenamente reconocida. Subrayó que una reforma electoral incluyente requiere coordinación institucional y mecanismos que aseguren certeza jurídica para las comunidades.
Moreno recordó que ha impulsado diversas iniciativas en favor de la representación indígena, entre ellas el aumento de distritos destinados a candidaturas indígenas, sanciones contra la usurpación de identidad para fines electorales y una propuesta para que las comunidades participen en la elección de la persona titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Además, destacó que la reforma al artículo 2° constitucional y la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral reflejan un momento de reconfiguración institucional en el país.
La diputada reforzó su compromiso de contribuir al proceso legislativo mediante el acompañamiento a las comunidades y la presentación de propuestas que fortalezcan su representación política. Señaló que seguirá trabajando de manera coordinada con legisladores, organizaciones y representantes indígenas para avanzar hacia una legislación que otorgue plena certeza y mayor participación a los pueblos originarios.