GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN RESPONDE A LA REPRESIÓN DEL 15N: REFORMAS, DENUNCIA Y DEFENSA DE LOS JÓVENES
El Grupo Parlamentario del PAN denunció que la represión ejercida contra jóvenes durante la marcha del 15 de noviembre es una muestra alarmante del desvío de poder y del uso político de las instituciones encargadas de la seguridad. Por ello, la bancada anunció un paquete legislativo para proteger de manera clara, explícita y efectiva el derecho constitucional a la protesta pacífica.
El diputado Marcelo Torres Cofiño recordó que miles de jóvenes que se manifestaron pacíficamente fueron agredidos mientras el Estado se ha mostrado incapaz —o renuente— a enfrentar a la delincuencia organizada.
Señaló que el PAN presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se investigue quién ordenó la represión y se sancione a los responsables. “Los jóvenes no pueden ser tratados como enemigos del Estado; en un país democrático, protestar no es un delito”, sostuvo.
El coordinador Elías Lixa Abimerhi subrayó que los hechos del 15N demostraron que confiar en que el gobierno respete la Constitución no es suficiente. Ante ello, Acción Nacional presentó dos iniciativas:
1. Una reforma constitucional al artículo 9°, para reconocer explícitamente la protesta pacífica como un derecho humano que el Estado tiene la obligación de respetar, proteger y garantizar.
2. Una Ley General de Protección a la Protesta Pacífica, que establezca límites claros al uso de la fuerza, prohíba la criminalización y estigmatización de manifestantes, obligue a investigar a las autoridades cuando haya abusos y garantice que el derecho a reunirse y expresarse no dependa de permisos discrecionales.
El PAN advirtió que mientras el gobierno se empeña en perseguir a quienes protestan, mantiene silencio ante la violencia creciente y la impunidad que golpea al país, particularmente en estados como Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México. “El Estado no puede ver a la protesta como una amenaza; la amenaza para México es un gobierno que reprime, intimida y decide usar su fuerza contra los ciudadanos en vez de combatir al crimen”, expresó la bancada.
El Grupo Parlamentario refrendó que seguirá actuando en todas las instancias —legislativas, judiciales y de derechos humanos— para defender a las y los jóvenes que fueron reprimidos y para garantizar que en México nadie vuelva a ser perseguido por ejercer su libertad.
---oo00oo---