“PLAN MÉXICO”, VISIÓN DE DESARROLLO CON JUSTICIA SOCIAL Y SOBERANÍA NACIONAL: DIP. PADIERNA LUNA
· Reafirma el liderazgo del país en la región
· Promueve la soberanía económica y coloca al Estado como garante del desarrollo con equidad
La presentación de los avances y objetivos del Plan México por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a líderes empresariales nacionales e internacionales, es parte de una estrategia integral orientada a consolidar el crecimiento económico, fortalecer la soberanía nacional y potenciar la inversión pública y privada, afirmó la vicecoordinadora de Organización Legislativa del Grupo Parlamentario de Morena, Dolores Padierna Luna.
“El crecimiento económico no tiene sentido si no se traduce en bienestar para el pueblo. El Plan México propone un modelo que conjuga inversión, innovación y soberanía, bajo una lógica de desarrollo equitativo”, añadió.
Durante el encuentro, denominado “Reunión de Estrategia de País sobre México 2025”, la Presidenta Sheinbaum subrayó que el Plan México tiene como ejes centrales el fortalecimiento del mercado interno, la soberanía alimentaria y energética, y la promoción de un modelo de desarrollo equilibrado que combine la inversión privada con una sólida participación del Estado en la planeación del desarrollo nacional.
En este contexto, la diputada Dolores Padierna Luna, reconoció la visión integral de la presidenta Sheinbaum, destacando que el Plan México articula desarrollo económico con justicia social, y representa la continuidad del proyecto de transformación nacional.
“La presidenta Sheinbaum destacó que el objetivo de su gobierno es que el crecimiento económico no se concentre en unos cuantos sectores o regiones, sino que se traduzca en bienestar social, empleos de calidad e igualdad de oportunidades para todas y todos los mexicanos”, subrayó.
Padierna Luna recordó que los ejes centrales del Plan México son: fortalecimiento del mercado interno; soberanía alimentaria y energética; relocalización de cadenas productivas; impulso a infraestructura estratégica; desarrollo regional equilibrado e inversión pública y privada articulada.
“El Plan México reafirma el liderazgo del país en la región, promueve la soberanía económica y coloca al Estado como garante del desarrollo con equidad, en sintonía con el humanismo mexicano que impulsa la Cuarta Transformación”, concluyó.
-0-0-