TRUMP IMPONE ARANCEL INJUSTO, SHEINBAUM RESPONDE CON FIRMEZA
POSICIONAMIENTO
Donald Trump ha vuelto con decisiones unilaterales que ignoran tratados internacionales, distorsionan los hechos y amenazan la estabilidad económica de sus vecinos. Esta vez, al anunciar el aumento al 50% de los aranceles al acero y aluminio.
Trump busca revivir su retórica proteccionista disfrazada de “seguridad nacional”, en plena campaña electoral. Pero México ya no es el mismo. Hoy tiene una presidenta que no se amedrenta ante imposiciones.
Claudia Sheinbaum respondió con contundencia, claridad y legalidad. Desde Palacio Nacional, calificó la medida como “injusta, insostenible y sin sustento legal”. Y no es para menos: México no sólo no tiene un déficit comercial con Estados Unidos en estos sectores, sino que el propio Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prohíbe expresamente este tipo de aranceles. A eso se suma el hecho de que la Casa Blanca ha presumido, hasta hace unas semanas, la buena colaboración bilateral con México.
El aumento de estos aranceles no sólo es una afrenta diplomática y directa a cientos de empresas mexicanas, miles de empleos y cadenas productivas clave como la automotriz, donde el acero y el aluminio son insumos fundamentales.
En 2024, México exportó más de 16 mil millones de dólares en estos productos, más del 80% hacia el mercado estadounidense. Analistas advierten que la nueva medida podría reducir hasta en 4% las exportaciones mexicanas del sector en 2025.
Pero la Presidenta Sheinbaum no cayó en provocaciones. Convocó de inmediato a la industria nacional para evaluar el impacto y anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya busca una solución negociada. Eso sí: dejó claro que si no hay avances reales, la próxima semana México anunciará medidas para proteger el empleo y la producción nacional. No se trata de revancha, sino de defensa legítima de sectores estratégicos.
Aquí no hay improvisación ni estridencia. Hay estrategia, diplomacia y firmeza. En un momento en que el proteccionismo y el nacionalismo económico de Trump amenazan con fragmentar aún más al mundo, la postura de México destaca por su compromiso con las reglas, los acuerdos y la dignidad nacional
DIP. DOLORES PADIERNA LUNA
VICEPRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS