1ER. INFORME DE GOBIERNO: MÉXICO ASPIRA A RESULTADOS, NO A EJERCICIOS DE PROPAGANDA POLÍTICA


1ER. INFORME DE GOBIERNO: MÉXICO ASPIRA A RESULTADOS, NO A EJERCICIOS DE PROPAGANDA POLÍTICA 

•    Queremos un México seguro, con instituciones sólidas, con empleos bien pagados y con un sistema de salud y educación dignos. 

•    La realidad del país no se cambia con discursos, se cambia con resultados. Y esos, lamentablemente, este gobierno no los ha dado.


El diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, lamentó que el informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum haya sido completamente triunfalista, alejado de la realidad diaria entre las familias mexicanas. “Donde estos primeros once meses, se ha visto con preocupación cómo se ha avanzado en la destrucción de la democracia en nuestro país”

Dijo que, con el impulso del Gobierno de Morena, se han aprobado leyes que terminan con la independencia del Poder Judicial, que eliminan los órganos constitucionales autónomos, que permiten el espionaje y ahora se anuncia una reforma electoral que pretende desconocer la pluralidad de este país. 

“Es falso que no se promueva la censura. Hemos visto cómo diversos funcionarios públicos de Morena han pretendido callar las voces críticas. No se puede hablar de éxito cuando México sigue sumido en la violencia. Los homicidios, las desapariciones, la extorsión y el control territorial del crimen organizado son una tragedia cotidiana; el gobierno presume cifras maquilladas, pero los ciudadanos saben que la inseguridad no ha disminuido”.

No ha disminuido el número de feminicidios, así que por desgracia no se puede hablar de que se haya reducido la violencia contra las mujeres. 

El diputado indicó que en estos primeros once meses, el PAN ve que la presidenta Sheinbaum no gobierna para todos los mexicanos, sino solamente para los que votaron por ella. “El sistema de salud está peor que nunca: el desabasto de medicinas continúa, los hospitales carecen de recursos y hoy los mexicanos gastan más dinero de su bolsillo en materia de salud”. 

Agregó que siguen sin llegar los medicamentos para los niños con cáncer. Hoy la gente tiene que ir a consultorios privados porque el tiempo de espera en los públicos es enorme. “El IMSS-Bienestar ha sido un absoluto fracaso. La gente sigue añorando el Seguro Popular; en educación, seguimos rezagados. No hay una estrategia seria para revertir la pérdida de aprendizajes tras la pandemia ni para fortalecer a los maestros. Por el contrario, sigue la ideologización de los contenidos, en detrimento de la calidad”.

La reducción de la pobreza tiene que estar fundada en el crecimiento económico y en la creación de empleos bien pagados, y eso no ha sucedido. 

En programas sociales, siempre seremos aliados de los apoyos a quienes más lo necesitan. El problema es que este gobierno los utiliza con fines electorales y no los vincula a una estrategia de movilidad social. En este tiempo, la economía ha tenido un desempeño extraordinariamente mediocre: el PIB únicamente ha crecido alrededor de un 0.2%, o sea, prácticamente nada.

El gobierno presume crecimiento y estabilidad, pero omite dos realidades: primero, que el crecimiento ha sido mediocre para un país con nuestro potencial; y segundo, que la desigualdad y la pobreza no han disminuido de fondo.

Daniel Chimal dijo que dentro de Morena se desataron escándalos por exceso, nepotismo y autoritarismo; figuras públicas como Noroña salieron salpicadas por su patrimonio ostentoso, mientras Sheinbaum prefiere cerrar filas antes que sancionarlos.

“Siete de cada diez contratos de este gobierno se entregan por adjudicación directa, no por licitación.  Desde el PAN vamos a señalar con firmeza lo que está mal, pero también vamos a ofrecer alternativas”. 

-o0o-