APROBADO EL PRESUPUESTO 2026: MÁS RECURSOS PARA EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR SOCIAL


APROBADO EL PRESUPUESTO 2026: MÁS RECURSOS PARA EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR SOCIAL


 • “Con este logro fortalecemos las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum”: diputada Evangelina Moreno Guerra


Ciudad de México, a 6 de noviembre de 2025.– Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos.

El dictamen, que ahora pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, reafirma el compromiso del Estado mexicano con un ejercicio responsable, equitativo y transparente de los recursos públicos, privilegiando áreas estratégicas para el bienestar social y el desarrollo sostenible del país.

El PEF 2026 incluye reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos orientadas al fortalecimiento de sectores clave como Educación Pública, Medio Ambiente, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Cultura, Agricultura y Desarrollo Rural, así como Trabajo y Previsión Social. Estas modificaciones buscan consolidar una política pública centrada en las personas, el conocimiento y la protección del entorno natural.

Entre las reasignaciones más relevantes, se incrementa el presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), responsable de administrar 232 zonas que resguardan más de 99 millones de hectáreas de biodiversidad nacional. De igual forma, se amplía el apoyo al sector educativo y científico, reforzando programas de formación y proyectos de innovación que promueven el desarrollo tecnológico del país.

Asimismo, el decreto aprobado incorpora disposiciones orientadas a fortalecer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, mediante la incorporación transversal de la perspectiva de género y diversidad sexual en los programas de la administración pública federal, en cumplimiento de la legislación vigente en materia de igualdad y no discriminación.

En este contexto, la diputada federal Evangelina Moreno Guerra destacó la importancia del presupuesto aprobado al señalar que:

“Este presupuesto refleja la voluntad de un país que avanza con justicia y visión de futuro. Cada peso reasignado se traduce en oportunidades para las familias, en más aulas, en más empleos y en una mejor protección de nuestra naturaleza. Con este logro, fortalecemos las políticas públicas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, orientadas a construir un desarrollo con equidad, sustentabilidad y bienestar para todas y todos. Es un presupuesto con rostro humano y espíritu solidario.”

El Presupuesto de Egresos 2026 representa un instrumento clave para continuar impulsando un modelo de desarrollo nacional basado en la justicia social, la innovación y el respeto al medio ambiente, en armonía con los principios de eficiencia, equidad y responsabilidad hacendaria.