APRUEBAN EN COMISIÓN DECLARAR EL 22 DE FEBRERO DE CADA AÑO COMO “DÍA NACIONAL DE LA Y EL PERIODISTA DEPORTIVO”
• La crónica deportiva es un trabajo que informa, entretiene, inspira, educa y promueve valores como el trabajo en equipo y la integridad: dip. Wblester Santiago
• Esta iniciativa es un reconocimiento y homenaje a las y los periodistas deportivos queridos por la gente y que han tenido efectos pedagógicos en muchas generaciones: dip. Gerardo Olivares
Durante la reunión de la comisión de Gobernación y Población se discutió y aprobó el dictamen de la iniciativa que declara el 22 de febrero de cada año como “Día Nacional de la y el Periodista Deportivo”, con el objetivo de reconocer la invaluable labor de estos comunicadores, promovida por los diputados, Wblester Santiago Pineda y Gerardo Olivares Mejía, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT).
Al hacer uso de la palabra, Wblester Santiago resaltó que la crónica deportiva es un trabajo que no nada más informa y entretiene, sino que también ha sido inspiración para nuestros jóvenes, toda vez que educa y promueve valores como el trabajo en equipo, alejándolos con ello de vicios y otro tipo de actividades.
“Estos profesionales han entregado, en muchos casos, su propia vida. Esta petición viene de mucho tiempo atrás y luego, de tantas y tantas reuniones que tuvimos, finalmente se ha podido lograr este reconocimiento. Enhorabuena, muchas felicidades para todos ellos y para su trabajo”, finalizó su intervención.
Por su parte, Olivares Mejía reiteró que esta iniciativa es un reconocimiento y homenaje a las y los periodistas deportivos de nuestro país, que son queridos y admirados por la gente y que, derivado de su gran esfuerzo, han logrado dejar enseñanzas a muchas generaciones de jóvenes cronistas.
“Este gremio, a veces menospreciado, ha causado gran impacto en la sociedad, por lo que reconocemos a grandes voces como Don Fernando Marcos, Antonio Andere, Ángel Fernández, Alberto Lati, José Ramón Fernández, David Faitelson, Jorge ‘Sonny’ Alarcón, Raúl Orvañanos, Christian Martinoli, Enrique Bermúdez, Antonio de Valdés, Majo González, André Marín, entre otras y otros tantos, de todos los deportes y de todas las épocas”, puntualizó.
Finalmente, el congresista del Partido del Trabajo destacó que esta actividad es mucho más que la cobertura de resultados y estadísticas, también es el vínculo emocional de los atletas de diversas disciplinas con la sociedad, a través de sus relatos que han inspirado a tantos a lo largo del tiempo.
--o00o--