Cancún, Quintana Roo, 20 de agosto de 2025
Azucena Arreola Trinidad interviene como panelista en el Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul
• Habló acerca de la visión de la Comisión de Pesca para que, desde la legislación, se impulse la transición hacia una economía azul que sea inclusiva y sostenible.
• Se refirió a las iniciativas presentadas por la Comisión de Pesca y a los retos que enfrenta la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
• Al respecto, informó que la comisión organiza el “Foro de Discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables”, que se llevará cabo el 11 de septiembre en la Cámara de Diputados
En su calidad de presidenta de la Comisión de Pesca, la Diputada Azucena Arreola Trinidad participó hoy como panelista en la tercera edición del Foro Internacional de Economía Azul, impulsado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), que se lleva a cabo en Cancún, Quintana Roo, del 20 al 23 de agosto.
En la organización de este evento también intervienen la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER), la Comisión Nacional de y Acuacultura Pesca (CONAPESCA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Gobierno de Quintana Roo y diversas organizaciones civiles.
El foro tiene como objetivo promover la transición hacía una economía azul sostenible a través del intercambio de conocimiento, la colaboración entre sectores y la formulación de políticas públicas.
La economía azul es un enfoque que busca el uso sostenible de los recursos marinos y costeros para fomentar el crecimiento económico, preservar los ecosistemas y mejorar la calidad de vida.
En el foro participan autoridades, especialistas, legisladoras y legisladores, expertas y expertos de diversos países, representantes de universidades, la industria y organizaciones civiles, todas y todos relacionados con el sector pesquero y acuícola.
Está dividido en once ejes temáticos denominados Pesca y acuacultura sostenibles, Restauración y conservación ecológica, Restauración y conservación de línea de costa, Transporte marítimo, Extracción de hidrocarburos y minerías y sus implicaciones, Economía circular como estrategia para la economía azul, Soberanía y seguridad alimentaria, Innovación tecnológica para la economía azul, Financiamiento azul, Turismo sustentable basado en el océano, y Equidad Oceánica.
La Diputada Azucena Arreola intervino como panelista para exponer la visión de la Comisión de Pesca para que, desde la legislación, se impulse la transición hacia una economía azul que sea inclusiva y sostenible.
También se refirió a las cuatro iniciativas presentadas por las y los integrantes de la Comisión de Pesca, en coordinación con la SADER y CONAPESCA, que buscan mejorar el trabajo de las dependencias vinculadas al sector, sobre todo en el aspecto de inspección y vigilancia, la inclusión de pescadores, buzos pescadores y acuicultores en los esquemas de protección social, con un primer paso que es su visibilidad en la Ley Federal del Trabajo.
Asimismo, informó que la Comisión de Pesca está organizando el “Foro de Discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables”, como un espacio de diálogo para actualizar esta ley marco; y fortalecer el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola, que se llevará cabo el 11 de septiembre en la Cámara de Diputados, y al que están convocados funcionarios de dependencias involucradas, pescadores, acuicultores, investigadores, técnicos, instituciones de educación superior, sociedad civil y ciudadanía en general.