CON LA INSTALACIÓN DEL GRUPO DE AMISTAD ENTRE MÉXICO Y LA REPÚBLICA SAHARAUI SE FORTALECEN LOS LAZOS DE HERMANDAD ENTRE LOS DOS PAÍSES


CON LA INSTALACIÓN DEL GRUPO DE AMISTAD ENTRE MÉXICO Y LA REPÚBLICA SAHARAUI SE FORTALECEN LOS LAZOS DE HERMANDAD ENTRE LOS DOS PAÍSES

• México y la República Saharaui comparten una historia marcada por la resistencia al colonialismo y la defensa de la paz, democracia, soberanía, justicia y autodeterminación: dip. Pedro Vázquez

En el marco de la reunión de instalación del Grupo de Amistad entre México y la República Árabe Saharaui Democrática, el diputado federal, Pedro Vázquez González aseguró que, este acto, representa, no solo un vínculo parlamentario, sino un verdadero lazo de hermandad entre ambos pueblos.

Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), aseguró que México y la República Árabe Saharaui Democrática comparten una historia marcada por la resistencia al colonialismo y por la defensa de los mismos valores: la paz, la democracia, la soberanía, la justicia y autodeterminación, valores que han inspirado nuestra política exterior desde hace décadas y están inscritos en la Constitución.

“Hace más de 60 años, la Organización de las Naciones Unidas reconoció el derecho del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro, sin embargo, ese derecho sigue siendo negado; hoy, el pueblo saharaui continúa enfrentando ocupación, despojo y desplazamiento, pero no ha renunciado jamás a su identidad ni a su derecho de existir como nación libre y soberana y esa tenacidad es un ejemplo de dignidad para el mundo”, resaltó.

De la misma forma, Vázquez González recordó que, ante un escenario internacional convulso, atravesado por guerras, invasiones y un genocidio en curso contra el pueblo palestino, discursos de odio que amenazan la estabilidad global, México reafirma su compromiso inalterable por la paz, con el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.

Finalmente, recordó a los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política, el compromiso que se hizo hace algunos meses de invitar a una sesión solemne al presidente del Consejo Nacional de Saharaui.

“La paz y la justicia no son posibles mientras se niegue a un pueblo el derecho a existir, porque estamos convencidos de que la causa del pueblo saharaui es también la causa de la humanidad y la causa de México”, finalizó.

--o00o--