CONTRA CRIMINALIDAD DE JÓVENES, MÁS EDUCACIÓN, EXPRESA DIPUTADO CARLOS PALACIOS RODRÍGUEZ


CONTRA CRIMINALIDAD DE JÓVENES, MÁS EDUCACIÓN, EXPRESA DIPUTADO CARLOS PALACIOS RODRÍGUEZ


• El legislador jalisciense sostuvo que no queremos niños sicarios que sean usados como carne de cañón de la delincuencia organizada 

• Destaca que presupuesto educativo es uno de los rubros que mayor incremento presenta en el Paquete Económico 2026 con una inversión de más de 1.1 billones de pesos

 

No queremos niños sicarios ni mucho menos menores que sean usados como carne de cañón por la delincuencia organizada que, por unos cuantos cientos, tal vez miles de pesos, los utiliza para asesinar a cualquier persona que se oponga a los designios o intereses de los criminales, aseguró el diputado Carlos Palacios Rodríguez.

Por eso, sostuvo el legislador jalisciense, la apuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Cuarta Transformación es por la educación, por ofrecer mejores oportunidades a nuestros jóvenes abriéndoles más aulas, espacios para la cultura y el deporte, así como para capacitarse en diversos oficios que les permitan aspirar a tener una mejor calidad de vida. 

Con lo anterior, dijo, pretendemos cerrarle las puertas a la delincuencia organizada que, debido al abandono de la educación propiciada durante los años de neoliberalismo, se convirtió en casi la única alternativa de vida para millones de infantes y adolescentes.

Destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reforzó el presupuesto en educación, porque es ahí donde comienza toda transformación. “Un país que educa, es un país que avanza, que crece y que se empodera”, subrayó.

Palacios Rodríguez agregó que invertir en conocimiento es invertir en libertad, en mejorar las condiciones de vida de la población en general, es por ello que la educación es la mayor apuesta de Morena para apoyar a nuestros infantes, nuestros jóvenes y nuestros maestros porque son la base de nuestro futuro.

Destacó que el presupuesto educativo es uno de los rubros que mayor incremento presenta en el Paquete Económico 2026 con una inversión de más de 1.1 billones de pesos, lo que representa un aumento de 7.1 por ciento en términos nominales y de 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. 

Expresó que se trata de una inversión educativa que se traducirá en más recursos para Educación Básica, Media Superior y Superior; a infraestructura y a becas, con el objetivo de que, desde primero de primaria hasta el tercero de preparatoria, todos los estudiantes estén becados, con la finalidad de que tengan mayores oportunidades de continuar sus estudios.

Afirmó que en los gobiernos de la Cuarta Transformación, el presupuesto para la educación ha sostenido un incremento de más del 10.2 por ciento en términos reales del 2018 al 2026.

Expuso que el presupuesto 2026 tiene como propósito incrementar los espacios en la Educación Media Superior, a través de una inversión de 5 mil millones de pesos, para la creación de 50 mil nuevos lugares con 20 construcciones, 60 ampliaciones, 30 telebachilleratos.

A esos espacios, dijo, se sumarán a los 38 mil que serán abiertos este 2025, con lo que en conjunto para el siguiente año será un avance del 73 por ciento de la meta sexenal de 120 mil nuevos lugares.

El diputado federal insistió en la importancia de que México invierta cada vez más en educación, no sólo como una forma de impulsar su desarrollo económico y social, sino como una alternativa a nuestros infantes, adolescentes y jóvenes, y evitar con ello que miren a los grupos criminales como su única alternativa para mejorar sus condiciones de vida.

Por último, Palacios Rodríguez hizo énfasis en que la educación forma parte fundamental en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 que contempla un presupuesto total de 10.2 billones de pesos, aprobado recientemente por la mayoría de la Cámara de Diputados.

Una mayoría compuesta por Morena y sus aliados (PT y PVEM), que aprobaron dicho presupuesto humanista, pese a la feroz resistencia de la derecha prianista que con insultos y violencia, sólo dejan a la vista su careta más reaccionaria y recalcitrante en contra del desarrollo del pueblo de México, finalizó.