CUENTA PÚBLICA 2023, MUESTRA DE QUE LA 4T PUSO ORDEN EN LAS FINANZAS: DIP. NORA ESCAMILLA
• Es el reflejo de un país que avanza, que crece sin robar y que distribuye sin privilegios, externó
Al continuar la discusión sobre el dictamen de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2023, la diputada Nora Escamilla, del Partido del Trabajo (PT), celebró que con este documento se demuestra que la Cuarta Transformación ha puesto orden en las finanzas públicas.
“No es discurso, son hechos, son números, son resultados. La cuenta pública 2023 es el reflejo de un país que avanza, que crece sin robar y que distribuye sin privilegios. Eso se llama estabilidad con justicia, que es el resultado de una política económica soberana y humana”, afirmó la congresista por Puebla, durante la sesión de hoy.
En tribuna, la petista recordó que mientras en el pasado se desviaban recursos por miles de millones de pesos, hoy la Auditoría Superior de la Federación revisa hasta el último centavo. “2 mil 369 auditorías practicadas en 2023, 6 mil 806 acciones de control y 53 mil 741 millones de pesos identificados como recuperables”.
Precisó que en el 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3.2% por encima de lo previsto, mientras que el peso mexicano cerró en 17.7 por dólar, siendo una de las monedas más fuertes del mundo. “La inflación bajó a 4.7 y los salarios mínimos tuvieron su mayor poder adquisitivo en décadas, además del mayor aumento porcentual”.
Nora Escamilla recalcó que como nunca antes se hace un escrutinio minucioso de los recursos públicos, prueba de ello es que la Auditoría Superior de la Federación alcanzó, por primera vez, una revisión municipal completa en todos los estados de la República.
“La cuenta pública no es sólo un documento contable, es la radiografía del país en transformación, un país con estabilidad macroeconómica, disciplina fiscal y justicia social, un país donde los programas llegan, la recaudación crece y la deuda se mantiene bajo control”, sentenció.
--o00o--