DESTACA DIP. MAGDALENA NÚÑEZ AVANCES EN MESAS DE TRABAJO SOBRE POLÍTICA FISCAL


DESTACA DIP. MAGDALENA NÚÑEZ AVANCES EN MESAS DE TRABAJO SOBRE POLÍTICA FISCAL

Aún existen ciertas inquietudes en torno a las bases de operación y funcionamiento del sistema electrónico del Padrón Nacional de Sociedades Cooperativas, dijo

En el marco de la Mesa Especial de Trabajo, sobre Política Fiscal de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo, la diputada federal, Magdalena Núñez Monreal, destacó los avances que se han dado durante las tres jornadas de trabajo en la materia, en las que han estado presentes asociaciones cooperativas, especialistas en economía social, catedráticos y expertos en la materia, lo que ha permitido recopilar valiosa información.

Sin embargo, pese a la labor realizada para la presentación de propuestas, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), advirtió la existencia de ciertas inquietudes en torno al funcionamiento del sistema electrónico del Padrón Nacional de Sociedades Cooperativas, publicado por la Secretaría del Bienestar, toda vez que se podría sobrepasar las facultades legales otorgadas por la Ley General de Sociedades Cooperativas.

“Se percibe que el Instituto Nacional de Economía Social y la Secretaría del Bienestar están creando un mecanismo de control que va más allá del registro de las cooperativas. Se ha señalado que el Ejecutivo no debería emitir iniciativas relacionadas con la economía social, siendo ésta una facultad legislativa; el acuerdo, al definir un padrón con amplias facultades, podría estar invadiendo esferas que corresponden al Poder Legislativo”, puntualizó.

Finalmente, Núñez Monreal aseguró que, derivado de esas preocupaciones es que se elabora un documento en el que todos los involucrados en el tema y que han participado en estas mesas de trabajo podrán hacer sus observaciones, mismas que serán tomadas en cuenta para presentarse ante la comisión y, con ello, transitar a mejorar el marco legal que le da reglas de operación y da el sentido a fomentar la economía social y el cooperativismo en México.

--o00o--