DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ REAFIRMA COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN SEGUNDO FORO SOBRE PENSIÓN MÍNIMA GARANTIZADA
● La legisladora del PAN encabezó el foro “Hablemos de las niñas, niños y adolescentes: Pensión Mínima Garantizada” en la Ciudad de México.
● Académicos, especialistas, organizaciones civiles y casos prácticos aportaron propuestas para construir una iniciativa con legitimidad social y viabilidad jurídica.
● “Nuestro objetivo es que millones de niñas, niños y adolescentes no tengan que preocuparse por si habrá comida, sino solo por ser felices y soñar”, expresó.
La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, encabezó este 14 de agosto el Segundo Foro “Hablemos de las niñas, niños y adolescentes: Pensión Mínima Garantizada”, encuentro que reunió a especialistas, organizaciones civiles, operadores del sistema de justicia y madres y padres de familia para dar continuidad al trabajo legislativo encaminado a garantizar por ley el acceso de niñas, niños y adolescentes a una pensión alimentaria mínima.
En su mensaje de bienvenida, Vásquez recordó que en el primer foro, realizado el mes pasado, se expusieron datos alarmantes, como que tres de cada cuatro menores que requieren pensión alimenticia no la reciben, lo que impacta directamente en su alimentación, salud, educación y desarrollo integral. Subrayó que este segundo encuentro tiene como objetivo afinar principios, alinear convicciones y sumar perspectivas para que la iniciativa legislativa que surja sea sólida, operativa y con legitimidad social.
“Nuestro objetivo es que millones de niñas, niños y adolescentes no tengan que preocuparse por si habrá comida, sino solo por ser felices y soñar”, afirmó.
Durante el foro, se contó con la participación de Daniel Castañeda Hernández, cofundador de GD Asociados y coorganizador del evento, quien presentó los esquemas base de la propuesta legislativa. Asimismo, se sumaron las ponencias de Saul Arellano Almanza, investigador y cofundador de México Social; Norberto Alejandro Camacho Molina, economista; Yazmín Almazán Molina, quien compartió un caso práctico; y Pavic Omhar Nuño Ávila, abogado postulante.
El diálogo se enriqueció con las intervenciones de Fernando Shamir Luna Lara, director general de Promesa Internacional I.A.P.; Jacqueline Jiménez Longar, presidenta de Esencia del Alma A.C.; Malcolm Aquiles, director de Incidencia en Políticas Públicas y Movilización de World Vision México; Víctor Hugo Rodas Balderrama, asesor técnico de ChildFund México; y Mónica Miguel Muñoz Olmedo, oficial de Legislación y Políticas Públicas de la REDIM.
Las y los participantes coincidieron en que la propuesta de Pensión Mínima Garantizada debe construirse con una visión integral, considerando los obstáculos jurídicos y administrativos, así como la diversidad de contextos laborales y sociales que enfrentan las familias.
Desde el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Vásquez refrendó su compromiso de trabajar por la protección efectiva de la niñez y adolescencia, apoyándoles a cumplir sus sueños y a crecer con oportunidades reales.
El foro concluyó con una sesión de preguntas, comentarios y un cierre conjunto que reafirmó la voluntad de todos los sectores presentes para avanzar hacia un marco legal que convierta este derecho en una realidad tangible para millones de niñas, niños y adolescentes en México.
—ooOoo—