DIPUTADA INCREPA A MORENA: EL CONGRESO PARCHA PAPELES MIENTRAS LA GENTE TEME NO VOLVER A SU CASA
● “Allá afuera nadie piensa en artículos constitucionales; allá afuera la gente piensa si va a regresar viva a su casa”, advirtió la diputada Verónica Pérez en tribuna.
● Señaló que Morena presume como avances reformas que ellos mismos deshicieron, “como el mecánico que choca el coche y luego cobra por pintarlo”.
● “Hoy ponen un candado, mañana lo quitan, pasado mañana lo vuelven aponer. Muy bien, aplausos para el trámite. Pero la seguridad no se construye con candados, se construye con resultados”, subrayó.
La diputada federal por Durango, Verónica Pérez Herrera, increpó a Morena por la reforma que reincorpora al Senado y a la Comisión Permanente la facultad de ratificar mandos de la Guardia Nacional, al señalar que se trata de un “candado cosmético” que no cambia la realidad de violencia que enfrentan las familias mexicanas.
“Les voy a decir una realidad: allá afuera nadie se levanta pensando qué dirá el artículo 76 de la Constitución. Allá afuera la gente se levanta pensando si alcanzará para el camión, si habrá balacera en la colonia, si el hijo que salió a trabajar regresará a casa”, expresó la legisladora.
Pérez Herrera criticó la incongruencia de Morena al presumir como avances lo que antes eliminaron: “No es un avance, es como el mecánico que choca el coche y luego quiere cobrar por pintarlo. Primero nos quitan la certeza, luego nos la devuelven, y encima quieren que aplaudamos”.
La diputada enfatizó que este tipo de reformas son una simulación: “Hoy ponen un candado, mañana lo quitan, pasado mañana lo vuelven a poner. Muy bien, aplausos para el trámite. Pero yo pregunto: ¿y de qué le sirve eso a la señora que perdió a su hijo en una desaparición, al comerciante extorsionado o a la joven que corre cada vez que escucha un disparo?”.
Asimismo, recordó que la militarización de la Guardia Nacional no ha traído seguridad: “¿De qué sirve presumir que hoy recuperamos un candado si la realidad sigue igual? Las fosas clandestinas no desaparecen, los feminicidios no paran, las familias siguen con miedo”.
Por ello, dejó en claro que el voto en contra del PAN no significa rechazar la seguridad, sino exigir que sea real y efectiva. “No venimos aquí a celebrar parches. Venimos a exigir resultados. La seguridad no se construye con juegos de palabras en la Constitución, se construye con instituciones civiles fuertes y con un Estado que dé la cara y cumpla”.
Pérez Herrera concluyó que México no aguanta más simulaciones: “La gente ya no es ingenua, sabe que mientras aquí parchamos papeles, la violencia no da tregua. Y nosotros no vamos a ser cómplices de ese engaño. Queremos seguridad con democracia, no seguridad con excusas”.
---oo00oo---