DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE MORENA RECONOCEN AVANCES DEL IMSS-BIENESTAR Y REFRENDAN SU COMPROMISO CON LA SALUD UNIVERSAL


DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE MORENA RECONOCEN AVANCES DEL IMSS-BIENESTAR Y REFRENDAN SU COMPROMISO CON LA SALUD UNIVERSAL

Legisladoras y legisladores de Morena destacaron el impacto del IMSS-Bienestar en la atención médica de millones de personas sin seguridad social.


Destacaron la incorporación de 28 mil trabajadores al régimen ordinario del IMSS y el fortalecimiento presupuestal del organismo, que ya opera en 23 estados del país.


 
En el marco de la Reunión de Trabajo de las Comisiones del Bienestar y Seguridad Social con autoridades del IMSS-Bienestar, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena expresaron su respaldo al modelo de salud que impulsa el Gobierno Federal y destacaron los avances logrados en la atención médica para personas sin seguridad social. Coincidieron en que se trata de una transformación profunda del sistema nacional de salud, con un enfoque prioritario en los más vulnerables.

El diputado Arturo Olivares Cerda, presidente de la Comisión de Seguridad Social, compartió su experiencia como médico rural y subrayó que ha sido “un defensor del programa Bienestar desde sus orígenes”. Destacó que este modelo “nació para llegar a las regiones más aisladas del país, donde antes no había ni un médico ni una enfermera”. Además, reconoció el reciente decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que otorga certeza laboral a 28 mil trabajadores del programa IMSS-Bienestar, al incorporarlos al régimen ordinario del IMSS.

“Este decreto es en beneficio de los trabajadores, pero principalmente de los más de 12 millones de mexicanas y mexicanos que son atendidos por este programa. Es una promesa renovada para hacer de la salud un derecho universal y no un privilegio”, sostuvo.

Por su parte, el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud, subrayó que el IMSS-Bienestar no es un organismo de seguridad social, sino un Organismo Público Descentralizado enfocado en brindar servicios de salud a más de 50 millones de personas sin acceso previo. “Es un gran desafío implementar este nuevo modelo de atención en salud. Desde la Comisión de Salud trabajaremos para que el derecho humano a la salud quede plasmado y garantizado en la vida cotidiana de las y los mexicanos”, expresó.

La diputada Mónica Fernández César celebró la reunión y reconoció el trabajo del personal del IMSS-Bienestar. Destacó que “a la fecha, ya se han transferido 576 hospitales y 10,501 establecimientos de salud, y se han pacificado 53,623 trabajadores del sector salud”. Agregó que el presupuesto del organismo creció un 97.4% desde 2022, lo cual refleja el compromiso del gobierno con la salud como un derecho.

“Estamos viendo acciones concretas para llevar los servicios de salud a cada rincón del país, como prometió y está cumpliendo nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, subrayó.

Desde Guanajuato, la diputada María Magdalena Rosales Cruz compartió su preocupación por las carencias de atención en el segundo y tercer nivel de salud, particularmente en su estado. Señaló que muchas personas son rechazadas por instituciones estatales, y cuestionó la falta de coordinación para resolver casos urgentes, como en neonatos. “Me preocupa mucho la falta de ambulancias y la imposibilidad de acceso a hospitales de alta especialidad. Necesitamos respuestas claras para los estados que no se han incorporado al modelo”, indicó.

Finalmente, las y los legisladores de Morena reiteraron que el IMSS-Bienestar es un eje fundamental para garantizar el derecho a la salud en México. Coincidieron en la necesidad de dar continuidad a estos encuentros institucionales, mantener el impulso presupuestal y asegurar que las y los ciudadanos de todas las regiones, especialmente en condiciones de alta marginación, tengan acceso digno y equitativo a los servicios médicos.

-0o0-