EL AGUA NO SOLAMENTE ES VIDA, TAMBIÉN ES SOBERANÍA, PROGRESO Y ES RIQUEZA: DIP. JORGE ARMANDO ORTIZ
• Esencial el papel histórico y el impacto del IMTA en nuestro país, al responder eficazmente a los retos que se le han presentado, aún en las situaciones más difíciles; es indispensable fortalecerlo, dijo
En el marco de la inauguración del Foro: el agua en los polos de desarrollo del Plan México, en el marco del IX Congreso de Ciencia y Tecnología SITIMTA, el diputado federal, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, destacó la importancia estratégica del recurso hídrico, toda vez que el agua no solamente es vida, también debe verse como soberanía, progreso, riqueza, agricultura, industria y vivienda digna.
Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) señaló que nuestro país tiene agua en abundancia, en comparación con otras naciones y es primordial aprovechar el vital líquido, por lo que resaltó la labor del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), misma que contribuye en la gestión responsable del agua en nuestro país.
“Es esencial el papel histórico y el impacto del IMTA en México, ya que ha respondido eficazmente a los retos que se le han presentado, aún en las situaciones más adversas; esa es una de las razones por las que necesitamos que la gente se enamore del IMTA, se enamore de sus herramientas, instrumentos tecnológicos y científicos que tiene. Nosotros creemos que este instituto no debe desaparecer, sino debemos fortalecerlo”, puntualizó.
En ese sentido, Ortiz Rodríguez indicó que el IMTA, actualmente, opera con un presupuesto limitado, alrededor de 200 millones de pesos anuales, un monto muy bajo para la labor que ha realizado el instituto a favor de las y los mexicanos.
“Al gobierno y al país le conviene conservar y fortalecer al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Desde esta tribuna digo que viva el IMTA, que viva el Sindicato de Trabajadores del IMTA y cuentan con los 49 legisladores y legisladoras del Partido del Trabajo para la lucha por el fortalecimiento de su instituto y para lograr la seguridad hídrica que tanto se busca en nuestro país”, finalizó su participación.
--o00o--