ESTRATEGIA ECONÓMICA DE LA 4T HA SACADO DE LA POBREZA A 13.4 MILLONES DE MEXICANAS Y MEXICANOS: DIP. ANTONIO LÓPEZ
• Ahora se atienden las causas sociales; Eso es el humanismo que nosotros representamos, señaló
En el marco de la comparecencia con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el diputado José Antonio López Ruiz afirmó que del 2018 a la fecha, con la llegada de la Cuarta Transformación, han salido de la pobreza 13.4 millones de personas.
En la sesión de hoy, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que esto es debido a que ahora se atienden las causas sociales y se dejó de mercantilizar rubros tan importantes como la salud o la educación. “Eso es el humanismo mexicano que nosotros representamos”.
Durante este encuentro, que también sirve para dar cuenta de las iniciativas que comprenden el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, el legislador federal dijo que para continuar en la ruta del bienestar es necesario mantener el salario mínimo arriba de la inflación.
“Pasamos de un modelo tradicional de 35 años que se dedicó a saquear, a privatizar, a concesionar y que del 2008 al 2017 generó 6.4 millones de pobres. Los tecnócratas nunca entendieron que los derechos sociales no deben tener intermediarios; además se requería rescatar nuestras industrias energéticas y maximizar la recaudación”, detalló.
López Ruiz destacó que este paquete económico representa perfectamente lo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, busca para dar bienestar al pueblo de México. “Tiene un pensamiento crítico y estable, porque lo que estamos haciendo es ir contra las factureras, por eso están tan nerviosos”.
el petista argumentó que las y los legisladores de la 4T están haciendo es atender las causas y generar programas a favor de las y los mexicanos, “como la beca Rita Zetina en Educación o la pensión de las mujeres. Ellas llegaron para quedarse, no es ninguna retórica, porque pusimos a la persona en el centro de la política pública.
Por último, el congresista por Puebla refrendo el compromiso del PT con la presidenta Sheinbaum y con la 4T. “”Nada más un dato para generar más dinero, secretario, y ahí va enfocada mi recomendación. El caso del electrolit es muy puntual, tiene 3.5 veces más azúcar que otras bebidas, en Estados Unidos paga impuestos y aquí en México no paga ni IVA ni IEPS. Entonces, con eso podemos generar más de 5 mil millones de pesos de manera estratégica y podemos fortalecer al sector salud”.
--o00o--