EVANGELIA MORENO Y LA ORGANIZACIÓN CONFE IMPULSARÁN ACCIONES CONJUNTAS A FAVOR DE PERSONAS DISCAPACITADAS Y DE SUS CUIDADORES
En una reunión de trabajo celebrada en las instalaciones de la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C. (CONFE), la Diputada Federal por Baja California, Evangelina Moreno Guerra, sostuvo una reunión con el Presidente de CONFE, Javier Quijano Orvañanos y su equipo de trabajo, con el propósito de acordar el impulso de acciones conjuntas en beneficio de personas con discapacidad y las personas que se encargan de sus cuidados.
Fundada en 1978 en la Ciudad de México, la CONFE es una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a 114 organizaciones en todo el país. A lo largo de más de cuatro décadas, ha trabajado en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, impulsando la sensibilización social y colaborando en la formulación de políticas públicas orientadas a su plena inclusión.
A través de su Centro Nacional de Capacitación, la Confederación brinda servicios de intervención temprana y estimulación multisensorial a bebés desde los 45 días de nacidos hasta los 6 años de edad, además de ofrecer capacitación e inclusión laboral a jóvenes y adultos de entre 15 y 35 años.

Durante el encuentro, la Diputada Evangelina Moreno destacó la importancia de sumar esfuerzos con actores clave como la CONFE, que ha consolidado una labor ejemplar en la promoción de derechos y en la construcción de una sociedad más incluyente.
“Acordamos trabajar de manera conjunta en la agenda legislativa en materia de cuidados, que he venido impulsando en beneficio de las personas que requieren cuidados y de quienes los brindan”, señaló la legisladora tijuanense.
Como primer paso en esta colaboración, la CONFE se sumará al Primer Encuentro Nacional de Personas Cuidadoras, que se llevará a cabo el 8 de diciembre en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
La legisladora Moreno Guerra subrayó que la cooperación con organizaciones con amplia trayectoria, como la CONFE, es fundamental para avanzar en la aprobación de legislaciones que ayuden a consolidar un Sistema Nacional de Cuidados incluyente, que reconozca el valor del trabajo de las personas cuidadoras y garantice el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad.