EXHORTA GPPT A LA JUCOPO PARA QUE SÓLO CITE A SESIONES PRESENCIALES
 
• Las semipresenciales se instalaron por motivo de la pandemia por Covid-19: dip. Margarita García
• Deben darse sólo en casos de fuerza mayor, que sean plenamente justificadas: dip. Ricardo Mejía
• No hay argumento para continuar vía remota: dip. Patricia Galindo
• Los petistas no hemos faltado a una sola sesión, sin importar la modalidad: dip. José Luis Téllez
 
En conferencia de prensa, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) exhortó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que ya cite a sesiones presenciales y las semipresenciales se dejen sólo para casos de excepción, debido a que éstas se instalaron por motivo de la pandemia por Covid-19; no obstante, ya se levantó dicha contingencia.

 
Al respecto, la diputada Margarita García García recordó que desde la legislatura pasada ha insistido en regresar al 100 por ciento a las sesiones presenciales. “Tenemos la obligación de venir a legislar y luego regresar a nuestro estado para recorrer los municipios. En el Partido del Trabajo nuevamente hacemos la petición respetuosa a la Jucopo para que ya se acaben las sesiones semipresenciales”.
 
En ese sentido, la legisladora por Oaxaca detalló que el reglamento de la Cámara de Diputados es muy claro al suscribir que la modalidad de sesión semipresencial debe darse en casos de excepción “y no de forma regular como se ha venido dando hasta ahora”.
 
En su oportunidad, el diputado petista Ricardo Mejía Berdeja se pronunció porque haya sesiones presenciales. “En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señalamos que las sesiones semipresenciales deben darse sólo en casos de fuerza mayor, que sean plenamente justificadas; fuera de ello, los diputados tenemos que estar en el Recinto Parlamentario para dar el debate”.

 
Agregó que el deber de las y los legisladores es cumplir con sus responsabilidades en el Pleno, en comisiones y, desde luego, también en la gestoría en las comunidades. “Así como en el apoyo a diferentes grupos y en el trabajo político, pero tenemos periodos ordinarios de sesiones, extraordinarios y hay que cumplirle a la gente estando aquí donde se debate y donde se aprueban las leyes”.
 
En tanto, la diputada Patricia Galindo Alarcón, del PT, coincidió en no hay argumento para continuar con las sesiones semipresenciales y destacó que el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo quiere sesionar de manera presencial siempre.

 
“Es lamentable desgraciadamente lo que ha llegado a hacer en comisiones que muchas veces no damos el quórum, inclusive se han tenido que suspender y eso no es correcto. La obligación de las y los legisladores es estar en la Cámara de Diputados para trabajar, generar los cambios necesarios y suficientes para la mejora de todas y todos los mexicanos”, externó.
 
Por último, el diputado del PT, José Luis Téllez Marín, calificó de vergonzoso que en ocasiones de los 500 diputados en el pleno sólo estén unos cuantos, lo que no permite que se den debates de fondo, pues muchos de las y los legisladores ni siquiera saben qué temas se están tocando. “En el GPPT no hemos faltado a una sola sesión, ya sea presencial o semipresencial, siempre hemos estado presentes en el pleno, cumpliéndole a nuestro pueblo”.

 
Ante ello, dijo que se sumaba a la solicitud para la Jucopo de que ya se llame a sesiones presenciales, a fin de que todas y todos los diputados cumplan con la obligación de legislar desde el Pleno. “Espero que este llamado que se está haciendo se resuelva positivamente y que pronto se terminen las sesiones semipresenciales”.
 
--o00o--