GPPT RESPALDA PEF 2026; ESTÁ ENFOCADO EN CONSOLIDAR EL ESTADO DE BIENESTAR: DIP. REGINALDO SANDOVAL
 
• Se trata del séptimo presupuesto de la 4T, expresó
• Busca nuevas alternativas y caminos de desarrollo: dip. Amadeo Espinosa
• Las prioridades son educación, salud, seguridad, infraestructura, ciencia y los programas sociales: dip. Armando Ortiz
 
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, aseguró que su bancada avala el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2026, porque coadyuva en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. “Está enfocado en consolidar el modelo de estado de Bienestar”.

 
Asimismo, el líder parlamentario petista resaltó que se trata del séptimo presupuesto de la 4T, el cual está orientado por los principios de prosperidad compartida, igualdad sustantiva, austeridad republicana y honestidad, incrementando la inversión en áreas sociales clave, todo ello bajo un marco de responsabilidad fiscal.
 
Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, al discutir el dictamen relativo al PEF 2026, Sandoval Flores agregó que en este documento se contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos; es decir, 5.9 más que el 2025.
 
En su oportunidad, el vicecoordinador del PT en la Cámara Baja, diputado Francisco Amadeo Espinosa Ramos, comentó que este grupo parlamentario respalda la propuesta de PEF 2026. “En los 7 años que lleva la 4T se ha logrado que el nivel de vida de las gentes más pobres crezca, se ha elevado el salario mínimo y disminuido la pobreza”.

 
Al respecto, puntualizó que se trata de un presupuesto que busca nuevas alternativas y nuevos caminos de desarrollo y bienestar social; no obstante, dijo que no se trata de un proyecto de la izquierda tradicional, sino de una propuesta que está tomando en cuenta la realidad del país.
 
En tanto, el diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del PT, argumentó que el país tiene en marcha un proyecto de transformación que ha probado su éxito en el combate a la pobreza, sacando a 13.5 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza.

 
“Las prioridades son educación, salud, seguridad, infraestructura, ciencia y los programas sociales. También se financiará el regreso de los trenes de pasajeros en México y el programa para llevar atención médica hasta su casa a adultos mayores y personas con discapacidad. Con este presupuesto seguiremos avanzando para que el país se siga desarrollando y el pueblo de México siga mejorando sus condiciones de vida”, concluyó el petista.
 
--o00o--