IMPORTANTE, FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DE LA GN PARA GARANTIZAR TRANSPARENCIA Y CONFIANZA CIUDADANA: DIPUTADOS DE MORENA
• La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada, la minuta en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.
• Debemos seguir trabajando juntos para que la seguridad nacional, la seguridad interior y la seguridad pública se gesten con responsabilidad y respeto a los derechos humanos, subrayaron.
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló por 348 votos a favor, 98 en contra y 0 en abstención, en lo general y en lo particular lo no reservado, el dictamen que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.
Al fundamentar el dictamen, el diputado Luis Arturo Oliver Cen, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, refirió la creación de la Guardia Nacional en el 2019, cuya importancia dijo, impacta en la estructura de la seguridad de México. Señaló que con la reforma se dará paso para construir un país más seguro, con instituciones más fuertes y con mecanismos de control democrático, cada vez más eficaces.
Desde tribuna, el diputado señaló que el nombramiento o el ascenso de grado en las Fuerzas Armadas, constituye un reconocimiento al esfuerzo y preparación profesional dedicada en forma exclusiva y permanente al servicio de las armas para la preservación de la seguridad nacional, la defensa exterior y la seguridad interior del país. Refirió que actualmente, las Fuerzas Armadas Mexicanas llevan a cabo funciones multidisciplinarias, como las de auxilio a la población en situaciones de emergencia, por desastres naturales y /o por necesidades públicas.
Por ello, “la ratificación de los aludidos nombramientos se refiere al reconocimiento legal de la identidad como militar, incluido su grado dentro de la escala jerárquica, toda vez que el ascenso es un acto de justicia y legitimidad”. Agregó que cada grado otorgado simboliza el compromiso de quienes han demostrado lealtad, disciplina, vocación de servicio y su amor por México.
Afirmó que la propuesta de incluir expresamente la facultad de ratificación por el Senado de nombramientos a partir del grado de coronel y oficiales superiores de la Guardia Nacional, no solo es una actualización jurídica, sino que elevará los estándares de transparencia y rendición de cuentas, asegurando que los líderes superiores de todas nuestras instituciones castrenses sean evaluados no solo por el Ejecutivo, sino también por el Órgano Legislativo.
“Por lo que debemos seguir trabajando juntos para que la seguridad nacional, la seguridad interior y la seguridad pública se gesten con responsabilidad, transparencia y respeto a los derechos humanos”, señaló.
Por su parte, la diputada por Morena Gabriela Valdepeñas González indicó que el dictamen de la minuta enviada por el Senado de la República, se trata de un dictamen de gran relevancia porque aborda un doble propósito. Por un lado. fortalecer el control parlamentario sobre la Guardia Nacional, y por otro avanzar hacia una Constitución escrita en un lenguaje incluyente, plural y respetuoso de la igualdad sustantiva.
Expresó que la reforma establece que el Senado de la República o en su caso la Comisión Permanente, durante los recesos, deberá ratificar nombramientos en las personas que ascienden al cargo de coronel y demás oficiales superiores de la Guardia Nacional, con ello se incorpora expresamente a esa institución dentro del mismo régimen de supervisión que ya existe para los altos mandos del Ejército.
“Esta medida no es menor, significa fortalecer la institucionalidad de la Guardia Nacional y dotar de mayor legitimidad para garantizar transparencia, rendición de cuentas y confianza ciudadana”, expresó.
A su vez, la diputada Rosario Orozco Caballero, destacó que el trabajo de la Guardia y su presencia permanente en el territorio nacional, ha contribuido a disminuir los índices delictivos y la percepción de inseguridad en el país. Refirió que cuando llega el expresidente Andrés Manuel López Obrador, estaban muy altos los promedios de índices delictivos “y bajo todo un esfuerzo y un gran trabajo se ha venido disminuyendo poco a poco. Nos dejaron un país incendiado, no es fácil, se tuvo que ir trabajando fuertemente”.
“La presencia de la Guardia Nacional ha sido fundamental para fortalecer la seguridad en zonas con altos índices de violencia y zonas alejadas. Su presencia ha sido decisiva para salvaguardar la vida, integridad y derechos de las personas. Además, de la intervención en zonas de conflicto”, sostuvo.
A su vez, el legislador federal Mario Miguel Carrillo Cubillas recordó que al ejército, lo sacó la oposición a las calles sin ninguna base jurídica. “Hay que ser muy ruin para cuestionar los mecanismos, para garantizar el haber de retiro y los derechos que en materia de seguridad social se han ganado a pulso los integrantes de los cuerpos de seguridad que hoy se juegan la vida para atender y resolver los problemas de seguridad que ocurren en todo el territorio nacional”, afirmó.
Con esta reforma, afirmó, “nunca más se utilizarán las instituciones del Estado mexicano para traicionar la confianza de las y los ciudadanos. Nunca más se pactará con quienes atentan en contra de la tranquilidad de las y los mexicanos. La Cuarta Transformación que hoy encabeza nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, sí atiende, sí resuelve y sí combate todo lo que pone en riesgo la soberanía en nuestro país”, concluyó.
-0o0-