IMPULSA DIPUTADO DEL PRI JUAN MORENO DE HARO LA PARTICIPACIÓN JUVENIL EN LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL
• El legislador propone reformar el artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud para que se promueva la incorporación de jóvenes en tareas de gestión públical.
• La propuesta contempla el desarrollo de programas de capacitación, esquemas de servicio público juvenil y mecanismos de vinculación institucional.
El diputado federal Juan Moreno de Haro presentó una iniciativa para reformar el artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), con el objetivo de promover, en coordinación con las entidades federativas, la Ciudad de México y los municipios, la incorporación de jóvenes en tareas de gestión pública a nivel local.
La propuesta contempla el desarrollo de programas de capacitación, esquemas de servicio público juvenil y mecanismos de vinculación institucional, con énfasis, de manera enunciativa más no limitativa, en temas como medio ambiente, salud, educación y justicia social.
De Haro subrayó que esta iniciativa representa una respuesta estructural, legal y programática a una necesidad histórica: integrar a las juventudes en el corazón del Estado y sus políticas públicas.
Precisó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del INEGI, informó que en México hay 15.9 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años que trabajan. Detalló que el 60.3 por ciento son hombres, y el 39.7 por ciento son mujeres.
Según los datos revelados, el 25.3 por ciento realiza actividades elementales, mientras el 16.5 por ciento son profesionistas y técnicos, y el 15.6 por ciento son comerciantes o se dedican a las ventas.
“Es hora de pasar del discurso a la acción, de la queja a la propuesta. Esta es una iniciativa concreta, realizable y transformadora. No se trata solo de abrir espacios, sino de construir caminos que permitan a los jóvenes ser parte del presente y protagonistas del porvenir de México”, afirmó.
El legislador explicó que la reforma permitirá institucionalizar la participación juvenil en el servicio público local, generando beneficios tanto individuales como colectivos.
Entre ellos, destacó el fortalecimiento de capacidades técnicas y cívicas, la reducción de la brecha entre jóvenes y gobierno, el impulso de una nueva cultura de corresponsabilidad democrática, y la construcción de una juventud con sentido de comunidad, liderazgo social y visión de futuro.
Con este proyecto, dijo, el Gobierno Federal, en coordinación con las entidades federativas y los municipios, promoverán la incorporación de las personas jóvenes en tareas de gestión pública a nivel local, mediante diferentes acciones como programas de capacitación en administración pública, políticas públicas y participación ciudadana, mecanismos de vinculación entre instituciones educativas, organismos de juventud y dependencias gubernamentales, así como con esquemas de servicio público juvenil centrados en temas como medio ambiente, salud, educación, justicia social y equidad territorial.
-oo-0-oo-