IMSS-BIENESTAR, TRASCENDENTAL PARA ACERCAR LA SALUD A LOS SECTORES MÁS DESPROTEGIDOS


IMSS-BIENESTAR, TRASCENDENTAL PARA ACERCAR LA SALUD A LOS SECTORES MÁS DESPROTEGIDOS

Como legisladores nos corresponde apoyar a su fortalecimiento para que tenga mejores resultados y hacer efectivo el derecho constitucional a la salud de las y los mexicanos: dip. Ricardo Mejía


Preciso contratar a más doctores y obtener más insumos para hospitales que se encuentran en zonas indígenas: dip. José Alejandro López


Ha habido grandes avances en el IMSS-Bienestar, sin embargo, todavía falta trabajo para tener todas las especialidades en los hospitales: dip. Jorge Armando Ortiz 


En el marco de la reunión de las comisiones unidas de Bienestar y de Seguridad Social, con funcionarios del IMSS-Bienestar, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ricardo Mejía Berdeja, destacó la trascendencia de este organismo, toda vez que busca acercar la salud a aquellos sectores más desprotegidos de nuestro país y que no tienen seguridad social.

Al hacer uso de la palabra, el legislador petista reiteró que existen retos muy fuertes, ya que aún hay inercias que se deben romper, como entidades que no se han incorporado al organismo, por lo que, insistió, las y los legisladores tienen la ardua labor de apoyar, desde la ley, el presupuesto y el debate a las causas justas, a su fortalecimiento para obtener mejores resultados y hacer efectivo el derecho constitucional a la salud que tienen las y los mexicanos.

Por su parte, el diputado José Alejandro López Sánchez, hizo un llamado a contratar más profesionales de la salud, debido a que, en zonas, especialmente indígenas, dentro de los hospitales no se brinda la atención suficiente, ya que no hay médicos para realizar los procedimientos que necesitan los pacientes.

En ese mismo sentido, López Sánchez también solicitó a los funcionarios del IMSS-Bienestar, la distribución pronta y oportuna de insumos médicos, mismos que son necesarios para el tratamiento de enfermedades, atención de accidentes o realización de cirugías.

Finalmente, el congresista del Partido del Trabajo, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, destacó los grandes avances que se han dado con el IMSS-Bienestar, ya que se ha universalizado el derecho a la salud a favor de las y los mexicanos; sin embargo, indicó, falta trabajo por hacer en las unidades médicas.

“Fugio” Ortiz reconoció que el Estado debe tomar las previsiones necesarias, como elevar salarios en todas las especialidades, para que los profesionales de la salud no abandonen los hospitales públicos y se vayan a particulares, privando a la ciudadanía de atención médica.

“Existen lugares donde hay ambulancias, pero no quien las conduzca, hay laboratoristas, pero no hay reactivos o no hay servicio nocturno o de fin de semana en zonas turísticas; como si la gente no se fuera a enfermar o no hubiera accidentes en la noche o fin de semana”, puntualizó.

--o00o--