INAPLAZABLE VISIBILIZAR Y LLEVAR A CABO ACCIONES LEGISLATIVAS PARA ATENDER LA ATROFIA MUSCULAR ESPINAL EN MÉXICO


INAPLAZABLE VISIBILIZAR Y LLEVAR A CABO ACCIONES LEGISLATIVAS PARA ATENDER LA ATROFIA MUSCULAR ESPINAL EN MÉXICO

• Se requiere coordinación entre gobierno federal y entidades y garantizar recursos suficientes para mejorar la atención de este padecimiento: dip. Olga Juliana Elizondo


La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Olga Juliana Elizondo Guerra, señaló la necesidad de visibilizar y llevar a cabo acciones legislativas concretas para atender la Atrofia Muscular Espinal en México, un trastorno genético neuromuscular, poco frecuente, por lo que es necesario mejorar los protocolos de diagnóstico y atención temprana.

Al hacer uso de la palabra para dar la bienvenida al Foro de Concientización y Atención Integral de la Atrofia Muscular en México, organizado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, la legisladora petista aseguró que, para mejorar la atención a favor de quienes sufren este padecimiento, es crucial garantizar los recursos suficientes, además de la coordinación entre el gobierno federal las entidades federativas.

Durante su intervención, Elizondo Guerra reconoció la labor de la presidenta de la comisión, Casandra de los Santos, la diputada Mónica Villavicencio, promotora de este relevante tema, así como del senador, Emmanuel Reyes Carmona, a quienes exhortó a continuar con su importante labor legislativa, en materia de salud, bajo una visión siempre humanista.

“¿Qué tenemos que hacer? Tenemos que visibilizarlos y ser empáticos. La tarea la tenemos todas y todos y en ese sentido, el Partido del Trabajo se une a estos grandes retos y grandes proyectos de la Cuarta Transformación”, finalizó.


--o00o--