La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Carol Antonio Altamirano



La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Carol Antonio Altamirano, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al gobierno de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes, a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del estado de Oaxaca afectados por el huracán Erick, de manera especial al municipio de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado.

El pasado 3 de julio el diputado Oaxaqueño Carol Antonio Altamirano presenta ante la Comisión Permanente la Proposición Punto de Acuerdo que solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al gobierno de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes, a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del estado de Oaxaca afectados por el huracán Erick, de manera especial al municipio de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado.

Cabe resaltar que el pasado 19 de junio de 2025 el fenómeno natural huracán Erik, dejó a una gran parte de la costa de Oaxaca dañada, por lo cual el Diputado federal y Secretario de la Comisión de Hacienda Carol Antonio Altamirano, presentó la Proposición de Punto de Acuerdo a la Comisión Permanente, para que se apoye a los afectados del Huracán 'Erick'. reconoció que sí bien la presidenta Claudia Sheinbaum desde un inicio ha estado pendiente y fue a la zona, es necesario que se haga la declaratoria de emergencia para que lleguen los recursos para reconstruir la infraestructura afectada.

El diputado Carol Antonio Altamirano. aseguró que en Huatulco, uno de los principales destinos turísticos del estado, un total de 47 mil 317 personas sufrieron daños en sus viviendas y también se vieron afectados por daños en caminos, escuelas y en cultivos, siendo las localidades de puente de Coyula, Bajos de Coyula y Arenal las más afectadas.