LA JORNADA LABORAL DE 40 HORAS ES MUY BONDADOSA Y DEBE IMPLEMENTARSE DE INMEDIATO: DIP. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ


LA JORNADA LABORAL DE 40 HORAS ES MUY BONDADOSA Y DEBE IMPLEMENTARSE DE INMEDIATO: DIP. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ
 
• Estamos llegando tarde a esta decisión y ya muchos países la han hecho realidad; incluso hay naciones donde el tema ya no son las 40 horas, sino 32 horas, aseveró


• Gracias a las políticas salariales y sociales impulsadas por 4T se logró sacar a más de 13 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza, dijo
 


En el marco de la reunión ordinaria de la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, el diputado federal, José Luis Sánchez González, celebró que se lleve a cabo un Parlamento Abierto para escuchar a los titulares de las comisiones de Trabajo de los estados, respecto a la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas, misma que definió como muy noble y consideró que debe implementarse de inmediato.
 
Sin embargo, señaló el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), puede que se esté llegando tarde a esta decisión, toda vez que muchos países, especialmente de América Latina, ya han hecho realidad esa demanda laboral; incluso, indicó, México se ha ido rezagando en la materia debido a que en otras naciones ya no se está hablando de las 40 horas, sino de las 32 horas.
 
“Tenemos en el horizonte, ciertamente, una reforma que será de trascendental importancia para todas y todos los mexicanos, como es el de la semana laboral de 40 horas que yo espero se consuma plenamente y a la brevedad posible”, reiteró.
 
Por otro lado, Sánchez González celebró que, desde el sexenio pasado y el inicio del actual, se ha dado una primavera laboral, con reformas que han beneficiado a la clase trabajadora, además que, derivado de las políticas salariales y sociales impulsadas en la Cuarta Transformación (4T), es que se ha logrado sacar a más de 13 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza.
 
En ese sentido, el congresista del Partido del Trabajo reconoció que aún se podría hacer más para mejorar los salarios en México y que éstos pasen de ser únicamente salarios mínimos y sean salarios dignos, para que aún más mexicanos tengan la oportunidad de tener una vida digna y decorosa.
 
“Para enfrentar los retos a futuro, se requiere el apoyo de todas y de todos, hay que cuidar la parte empresarial, que el empresariado sea socialmente responsable, que piense en el trabajador, que piense en el medio ambiente y el desarrollo sostenible de la sociedad”, concluyó su participación.
 
--o00o--