LA REFORMA EN MATERIA DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS REPRESENTA UN PASO FIRME PARA CONSOLIDAR LA PAZ, EL ORDEN Y LA TRANSFORMACIÓN EN EL PAÍS, COINCIDEN DIPUTADOS DE MORENA


LA REFORMA EN MATERIA DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS REPRESENTA UN PASO FIRME PARA CONSOLIDAR LA PAZ, EL ORDEN Y LA TRANSFORMACIÓN EN EL PAÍS, COINCIDEN DIPUTADOS DE MORENA
 

•    Esta reforma limita la prohibición, refuerza la regulación y el control de armas en el marco de la coyuntura de la situación de seguridad pública del país, diputado Luis Arturo Oliver.


•    La propuesta responde a la urgencia de cerrar lagunas jurídicas que han sido aprovechadas por el crimen organizado, diputado Humberto Coss.


•    Necesario distinguir entre usos legítimos (de armas de fuego y explosivos) como el arte pirotécnico, el deporte y la cacería, y aquellos reservados a las Fuerzas Armadas, diputada Dionicia Vázquez.


 
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular, con 476 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, el dictamen por el que se reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y demás objetos.
 
Al fundamentar el dictamen, el diputado Luis Arturo Oliver Cen, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, resaltó que la comisión que preside realizó el análisis de la iniciativa para poder elaborar el dictamen correspondiente, que significa la reforma a 59 artículos y algunas adiciones a otros. Durante el análisis, dijo, se detectaron algunas inconsistencias, surgieron dudas y se detectaron áreas de oportunidad.
 
Refirió que, con el propósito de escuchar y atender a los diversos sectores de la sociedad interesados en esta ley, se recibieron y consideraron para la elaboración del dictamen los argumentos y las opiniones de ciudadanos y grupos de interés en la materia, como la Federación Mexicana de Caza, La FEMECA y de la Federación de Caza y Tiro de la República Mexicana, entre otros. También diputadas y diputados, congresos estatales y grupos de interés, entregaron propuestas relacionadas con la materia de este instrumento jurídico.
 
Desde la máxima tribuna, el legislador manifestó que la propuesta de reforma contempla adicionar un párrafo en el que estipula que, en las campañas educativas permanentes, se debe incluir información sobre los riesgos de manipular materiales explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas. Incluye la prohibición de armas, piezas y componentes fabricados a través de máquinas de impresión tridimensional y de mecanismos para la conversión de armas semiautomáticas en automáticas.
 
La iniciativa de reforma también plantea establecer la obligación de que, en la manifestación de posesión de arma de fuego, la persona titular designe a una persona responsable ante el Registro Federal de Armas, para que, en caso de fallecimiento o declaración especial de ausencia, con la finalidad de que la persona designada realice el trámite de destino final del arma.
 
Agregó que esta reforma limita la prohibición, refuerza la regulación y el control de armas en el marco de la coyuntura de la situación de seguridad pública del país, lo que promueve un equilibrio entre las facultades del Estado y el ejercicio de derechos fundamentales.
 
Asimismo, se transfieren las tareas que tenía asignadas por esta ley la Secretaría de Gobernación y que actualmente la realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de conformidad con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2018.
 
“El presente proyecto de dictamen fortalece el Estado mexicano, otorgando un instrumento jurídico actualizado y que permite mantener un adecuado control de las armas de fuego, evitar la sobrerregulación, atender inquietudes de los usuarios de armas de fuego, así como sancionar de manera clara y precisa a los infractores, principalmente de la delincuencia organizada”, sostuvo el diputado presidente de la Comisión de Defensa Nacional.
 
Por su parte, el diputado Humberto Coss y León Zúñiga, presidente de la Comisión de Marina, afirmó que la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos representa un paso firme para consolidar la paz y el orden y la transformación en el país. Señaló que "el combate a los delitos cometidos con armas de fuego y explosivos, así como su tráfico ilegal, se ha vuelto un desafío y obligación impostergable para el Estado mexicano".
 
Aseguró que esta reforma responde a la urgencia de cerrar lagunas jurídicas que han sido aprovechadas por el crimen organizado y destacó que esta reforma legislativa robustece el marco jurídico que faculta a la Secretaría de la Defensa Nacional para ejercer un mayor control sobre la posesión, traslado y uso de armamento.
 
Asimismo, apuntó que la iniciativa da certeza a sectores específicos como los ejidatarios, comuneros y deportistas de tiro, permitiéndoles ejercer sus derechos sin vulnerar la seguridad nacional. “Votar a favor de este dictamen es votar a favor del bienestar del pueblo de México”, subrayó.
 
Finalmente, Coss y León Zúñiga celebró que el dictamen contemple figuras como la declaración especial de ausencia y la restricción para que militares retirados porten armas privadas en servicios de seguridad privada, prácticas que por años han eludido la regulación formal.
 
“No puede haber paz sin justicia y no habrá justicia sin leyes eficaces”, enfatizó, al exhortar a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar el dictamen como muestra del compromiso con la pacificación del país.
 
A su vez, la diputada Dionicia Vázquez García expresó el respaldo firme de Morena al dictamen, al considerarlo una respuesta necesaria para fortalecer los mecanismos institucionales de control y garantizar la seguridad del pueblo. “Este dictamen responde a una necesidad impostergable: fortalecer los mecanismos institucionales para el control efectivo de armas, explosivos y municiones”, afirmó.
 
Destacó la importancia de distinguir entre usos legítimos como el arte pirotécnico, el deporte y la cacería, y aquellos reservados a las Fuerzas Armadas; así como la relevancia de campañas educativas permanentes sobre cultura de paz y desarme. “Votar a favor es votar por un país más seguro, por una sociedad en paz y por un México donde nuestras familias vivan con tranquilidad y confianza”, concluyó.
 
-0o0-