Legislar con el corazón del pueblo migrante. Evangelina Moreno
● La diputada Evangelina Moreno impulsa un plan de trabajo junto a comunidades mexicanas en EE.UU. para mejorar los servicios consulares.
● Propone reformas para garantizar identidad, reunificación familiar y representación efectiva desde el exterior.
Como parte de su compromiso con los derechos de las y los mexicanos que radican en el exterior, la diputada federal Evangelina Moreno Guerra encabezó el “Conversatorio para la construcción de un plan de trabajo con la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos”, enfocado en la mejora de los servicios consulares y otros temas de interés como identidad jurídica, unidad familiar y reintegración.
El evento reunió a connacionales de California, Texas, Oregón, Illinois, Guerrero, Baja California y Ciudad de México, y fue convocado junto al diputado federal migrante Aniceto Polanco Morales, con quien comparte una visión legislativa enfocada en la justicia social y el reconocimiento pleno de los derechos de las personas migrantes.
“Este conversatorio nace del diálogo directo con las y los migrantes. Queremos construir con ustedes una ruta legislativa que parta de sus voces, de sus experiencias, de lo que sí se necesita allá y aquí”, expresó la diputada Moreno.
La legisladora destacó que esta iniciativa se alinea con las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado su compromiso con las comunidades mexicanas en el exterior.
Entre las propuestas ya impulsadas por la diputada Evangelina Moreno en esta materia destacan:
● Incluir la discriminación por condición migratoria como violación a los derechos humanos.
● Permitir que mexicanos en el exterior puedan proponer a sus cónsules generales.
● Crear un Registro Nacional de Personas Migrantes Presentadas para garantizar su visibilidad y derechos.
El objetivo del encuentro fue generar un espacio de escucha activa para definir acciones legislativas concretas que respondan a las necesidades reales de las y los migrantes, desde el enfoque de bienestar, justicia social y participación democrática.
“Nuestra agenda migrante es clara: derechos, representación, identidad y respeto. Legislar con el corazón del pueblo migrante.”
oooo0oooo