LEY DE INGRESOS DA SUFICIENCIA, ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO; GPPT LA RESPALDA: DIP. REGINALDO SANDOVAL
• Garantiza los ejes fundamentales de la 4T, indicó
• Es una propuesta que asegura la disciplina fiscal: dip. Francisco Guízar
En el marco de la reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, al discutir la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, el diputado Reginaldo Sandoval Flores aseguró que existe estabilidad económica y que con esta propuesta se lograrán recursos suficientes para sacar adelante la propuesta de modelo de desarrollo económico de la Cuarta Transformación (4T).
“Esta Ley de Ingresos da suficiencia, estabilidad y se abre la posibilidad de crecimiento. No tengo ninguna duda de que se tendrá la suficiente estrategia para garantizar los ejes fundamentales de la 4T, como es el bienestar social”, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en la Cámara Baja.
Al fijar la postura de su bancada, el líder parlamentario indicó que la estrategia ha sido la correcta. “La recaudación de impuestos ha venido subiendo año con año, ahora representa el 57.27 del total de los ingresos que se están proponiendo, que son 10 billones 193 mil 683.7; es decir, son 891 mil 667.9 más que el año pasado y en porcentaje es 5.9 más que el del año pasado”.
El petista expresó que están garantizadas las pensiones universales para los mayores de 65, las personas con discapacidad; también los nuevos programas impulsados por la presidenta de la República, mujeres de 60 a 64, jóvenes que estudian secundaria, las becas de los niños más pobres de este país.
En tanto, el diputado federal por el PT, Francisco Javier Guízar Macías, externó que se trata de una propuesta que garantiza la disciplina fiscal, a fin de asegurar el sentido social distintivo de la 4T. “Sobre todo, se manda un mensaje contundente al interior y al exterior de que el paquete económico está en buenas manos, que tenemos las puertas abiertas para la inversión y que podemos seguir creciendo como país”.
El integrante de la Comisión de Hacienda recalcó que este paquete económico les permitirá a las y los mexicanos seguir creciendo con sensibilidad y compromiso. “Se ha mejorado esta propuesta, ha habido reformas y adhesiones; contrario a las voces que decían que no se le iba a mover ni una coma. Creo que le hemos movido más que muchas comas a este paquete en general”, sostuvo el congresista por Jalisco.
--o00o--